#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas
Descripción del Articulo
https://youtu.be/bmewFjnWgOI
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181204 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Internet y mujeres--Perú Redes sociales--Perú Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| id |
RPUC_eb5f7a52b857135966da712dc2da11c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181204 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Castro Pérez, Carlos RaulFelix Seras, Diana Angelica2021-09-26T23:51:02Z2021-09-26T23:51:02Z2021-072021-09-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/20448https://youtu.be/bmewFjnWgOIEste estudio busca analizar las prácticas y las rutinas de un grupo de fans peruanos de las social media influencers Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y cómo los fans construyen un capital cultural y narrativas femeninas a partir de los contenidos mediáticos de ambas celebridades. La motivación principal para la realización de esta investigación son la falta de estudios sobre las prácticas y rutinas en los social media y, en particular, del fenómeno de los social media influencers desde una perspectiva antropológica en el Perú. Con ello, se desea discutir la importancia y validez de la etnografía digital como metodología de trabajo de campo. Esta investigación recurre a un marco teórico para entender el capital cultural, las normatividades, la búsqueda del placer, la felicidad, la construcción de narrativas femeninas, la cultura de fans, los rituales mediáticos y la lógica de Instagram y los social media influencers. La metodología utilizada para el recojo de la información fue la etnografía digital, pues, debido a la misma naturaleza de los social media influencers, es la herramienta precisa diseñada para entender el fenómeno en sus propios ámbitos de socialización, sin dejar de recurrir a entrevistas presenciales y a la observación participativa. Entre los hallazgos se destaca que los contenidos mediáticos de las celebridades son aprendidos y útiles para los fans, quienes los ponen en práctica, además de que les sirven como referentes culturales que les dan sentido a sus vidas. Los contenidos mediáticos y las narrativas de los social media influencers se convierten en una segunda escuela para sus fans, lo que permite, a estos últimos, construir un capital cultural y reconstruir sus subjetividades y narrativas femeninas de una clase media global y cosmopolita. https://youtu.be/bmewFjnWgOIspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Internet y mujeres--PerúRedes sociales--PerúComunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagister en Antropología VisualMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoAntropología Visual07255692https://orcid.org/0000-0002-8986-088844034125315117Canepa Koch, Gisela ElviraCastro Pérez, Carlos RaulUlfe Young, Maria Eugeniahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/181204oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1812042024-06-10 09:57:29.187http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| title |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| spellingShingle |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas Felix Seras, Diana Angelica Internet y mujeres--Perú Redes sociales--Perú Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| title_short |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| title_full |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| title_fullStr |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| title_full_unstemmed |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| title_sort |
#Instagrameable. Prácticas y rutinas de un grupo de fans de las social media influencers peruanas Katy Esquivel y Tana Rendón en redes sociales digitales y la construcción de su capital cultural y narrativas femeninas |
| author |
Felix Seras, Diana Angelica |
| author_facet |
Felix Seras, Diana Angelica |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Pérez, Carlos Raul |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Felix Seras, Diana Angelica |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Internet y mujeres--Perú Redes sociales--Perú Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú |
| topic |
Internet y mujeres--Perú Redes sociales--Perú Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
| description |
https://youtu.be/bmewFjnWgOI |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-26T23:51:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-26T23:51:02Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021-07 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-26 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20448 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20448 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835638440464482304 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).