Agua, ancestros y arqueología del paisaje
Descripción del Articulo
Este trabajo pretende explotar las posibilidades del enfoque de la arqueología de paisaje, aún poco aplicado en la arqueología del Perú. Se presentan sus principios y su aplicación en un caso concreto: el complejo arqueológico de Pisac, situado cerca del Cuzco. Este complejo, bien conocido en la lit...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113374 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1984/1916 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.002 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arqueología Arqueología del Paisaje Pisac Lugar Sagrado Ingeniería Hidráulica Culto a Los Ancestros Archaeology Landscape Archaeology Sacred Site Hidraulic Engineering Ancestor Cult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
id |
RPUC_eb57efc24ee20d698f9eb771664e120e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/113374 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Kaulicke, PeterKondo, RyujiroKusuda, TetsuyaZapata, Julinho2018-04-10T16:23:37Z2018-04-10T16:23:37Z2003http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1984/1916https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.002Este trabajo pretende explotar las posibilidades del enfoque de la arqueología de paisaje, aún poco aplicado en la arqueología del Perú. Se presentan sus principios y su aplicación en un caso concreto: el complejo arqueológico de Pisac, situado cerca del Cuzco. Este complejo, bien conocido en la literatura, pero provisto de escasas evidencias históricas y arqueológicas, ha sido objeto de diversas hipótesis, todas poco convincentes. En la perspectiva de la arqueología de paisaje se ofrece otra interpretación, en la que Pisac aparece como sitio predominantemente sagrado. Excavaciones futuras y una documentación más precisa deberían consolidar las sugerencias presentadas.Water, Ancestors and Landscape ArchaeologyThis paper explores the possibilities of a landscape archaeology approach, which is still rarely used in Peruvian archaeology. The basic principles are presented in order to apply them to a specific case, the Pisac complex, near modern Cuzco. This often cited complex lacks convincing historical and archeological evidence which result in diverse and basically unconvincing hypotheses. The chosen approach, however, leads to a different interpretation, that of a predominantly sacred site. Future excavations and better documentation at the site should corroborate the offered suggestions.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:2304-4292urn:issn:1029-2004info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Partereponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPArqueologíaArqueología del PaisajePisacLugar SagradoIngeniería HidráulicaCulto a Los AncestrosArchaeologyLandscape ArchaeologyPisacSacred SiteHidraulic EngineeringAncestor Culthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02Agua, ancestros y arqueología del paisajeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/113374oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1133742024-06-05 09:51:55.439http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
title |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
spellingShingle |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje Kaulicke, Peter Arqueología Arqueología del Paisaje Pisac Lugar Sagrado Ingeniería Hidráulica Culto a Los Ancestros Archaeology Landscape Archaeology Pisac Sacred Site Hidraulic Engineering Ancestor Cult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
title_short |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
title_full |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
title_fullStr |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
title_full_unstemmed |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
title_sort |
Agua, ancestros y arqueología del paisaje |
author |
Kaulicke, Peter |
author_facet |
Kaulicke, Peter Kondo, Ryujiro Kusuda, Tetsuya Zapata, Julinho |
author_role |
author |
author2 |
Kondo, Ryujiro Kusuda, Tetsuya Zapata, Julinho |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kaulicke, Peter Kondo, Ryujiro Kusuda, Tetsuya Zapata, Julinho |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Arqueología Arqueología del Paisaje Pisac Lugar Sagrado Ingeniería Hidráulica Culto a Los Ancestros |
topic |
Arqueología Arqueología del Paisaje Pisac Lugar Sagrado Ingeniería Hidráulica Culto a Los Ancestros Archaeology Landscape Archaeology Pisac Sacred Site Hidraulic Engineering Ancestor Cult https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Archaeology Landscape Archaeology Pisac Sacred Site Hidraulic Engineering Ancestor Cult |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02 |
description |
Este trabajo pretende explotar las posibilidades del enfoque de la arqueología de paisaje, aún poco aplicado en la arqueología del Perú. Se presentan sus principios y su aplicación en un caso concreto: el complejo arqueológico de Pisac, situado cerca del Cuzco. Este complejo, bien conocido en la literatura, pero provisto de escasas evidencias históricas y arqueológicas, ha sido objeto de diversas hipótesis, todas poco convincentes. En la perspectiva de la arqueología de paisaje se ofrece otra interpretación, en la que Pisac aparece como sitio predominantemente sagrado. Excavaciones futuras y una documentación más precisa deberían consolidar las sugerencias presentadas. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-10T16:23:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
format |
article |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1984/1916 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.002 |
url |
http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/boletindearqueologia/article/view/1984/1916 https://doi.org/10.18800/boletindearqueologiapucp.200301.002 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:issn:2304-4292 urn:issn:1029-2004 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Boletín de Arqueología PUCP; Núm. 7 (2003): Identidad y transformación en el Tawantinsuyu y en los Andes coloniales. Perspectivas arqueológicas y etnohistóricas. Segunda Parte |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639057372151808 |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).