La rentabilidad del sistema privado de pensiones en el Perú: 1993-1997
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta algunos resultados provisionales de una investigación sobre el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, la cual tiene como propósito fundamental proponer una metodología de medición de la rentabilidad neta de dicho sistema, rentabilidad que, a su vez, debe servir no sólo como i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/46800 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/46800 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pensiones a la vejez--Perú--1993-1997 Sistema privado de pensiones--Perú--1993-1997 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | Este trabajo presenta algunos resultados provisionales de una investigación sobre el Sistema Privado de Pensiones en el Perú, la cual tiene como propósito fundamental proponer una metodología de medición de la rentabilidad neta de dicho sistema, rentabilidad que, a su vez, debe servir no sólo como indicador básico de la eficiencia de dicho sistema, sino también debe permitirnos pronosticar qué podemos esperar del SPP en el futuro. Además de proponer la metodología señalada, se hace una revisión de las circunstancias en que es creado el SPP en el Perú, su crecimiento durante el período 1993-1997, las reglas de juego de dicho sistema, y una evaluación de los resultados obtenidos, tratando, en la medida de lo posible, de comparar el sistema peruano con otros sistemas de la región. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).