Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren
Descripción del Articulo
La presente tesis es un estudio analítico-interpretativo del poemario Simbólicas (1911) de José María Eguren. Sobre la base de los alcances de la neorretórica y la teoría del símbolo poético, se busca dilucidar la naturaleza y función de los símbolos en el mencionado libro. Para ello se parte de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146381 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eguren, José María, 1874-1942. Simbólicas--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Eguren) Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
id |
RPUC_eafdf726a404c45a22657a24bc29574c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146381 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Anchante Arias, Jim Alexander2012-02-21T17:29:26Z2012-02-21T17:29:26Z20112012-02-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/1210La presente tesis es un estudio analítico-interpretativo del poemario Simbólicas (1911) de José María Eguren. Sobre la base de los alcances de la neorretórica y la teoría del símbolo poético, se busca dilucidar la naturaleza y función de los símbolos en el mencionado libro. Para ello se parte de las mismas reflexiones del poeta sobre el símbolo en sus Motivos, así como de la relación entre estas reflexiones y los poemas del libro que nos compete. Además, se problematiza la diferenciación de tres estrategias retórico-figurativas esenciales en el libro: la metáfora, la alegoría y el símbolo. Se busca analizar estas estrategias en correspondencia con el marco teórico formulado, el cual concuerda con la propuesta lírica egureniana en su representación de los símbolos como imágenes que nos hacen comprender y a su vez construir una realidad que, en este caso, es su particular universo poético.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Eguren, José María, 1874-1942. Simbólicas--Crítica e interpretaciónPoetas peruanos (Eguren)Poesía peruana--Siglo XXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Egureninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Literatura HispanoamericanaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLiteratura Hispanoamericana232267https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/146381oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1463812024-06-10 10:21:49.273http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
title |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
spellingShingle |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren Anchante Arias, Jim Alexander Eguren, José María, 1874-1942. Simbólicas--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Eguren) Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
title_short |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
title_full |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
title_fullStr |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
title_full_unstemmed |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
title_sort |
Naturaleza y función de los símbolos en el poemario Simbólicas de José María Eguren |
author |
Anchante Arias, Jim Alexander |
author_facet |
Anchante Arias, Jim Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Anchante Arias, Jim Alexander |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Eguren, José María, 1874-1942. Simbólicas--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Eguren) Poesía peruana--Siglo XX |
topic |
Eguren, José María, 1874-1942. Simbólicas--Crítica e interpretación Poetas peruanos (Eguren) Poesía peruana--Siglo XX https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.00 |
description |
La presente tesis es un estudio analítico-interpretativo del poemario Simbólicas (1911) de José María Eguren. Sobre la base de los alcances de la neorretórica y la teoría del símbolo poético, se busca dilucidar la naturaleza y función de los símbolos en el mencionado libro. Para ello se parte de las mismas reflexiones del poeta sobre el símbolo en sus Motivos, así como de la relación entre estas reflexiones y los poemas del libro que nos compete. Además, se problematiza la diferenciación de tres estrategias retórico-figurativas esenciales en el libro: la metáfora, la alegoría y el símbolo. Se busca analizar estas estrategias en correspondencia con el marco teórico formulado, el cual concuerda con la propuesta lírica egureniana en su representación de los símbolos como imágenes que nos hacen comprender y a su vez construir una realidad que, en este caso, es su particular universo poético. |
publishDate |
2011 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2012-02-21T17:29:26Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2012-02-21T17:29:26Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012-02-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1210 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1210 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639243561500672 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).