La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información

Descripción del Articulo

Las tecnologías de la información han pasado a formar parte indispensable de nuestra vida cotidiana y, como parte importante en el modelamiento de nuestro comportamiento como sociedad, el campo del Derecho Sucesorio tiene la obligación de adaptarse a esta nueva realidad que se presenta, propiciando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De Los Santos Aguilar, Harry
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Testamentos--Legislación
Derecho sucesorio--Doctrina
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_eacbc9eef02977325cd42974349682ad
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193568
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Gabriel Rivera, José LuisDe Los Santos Aguilar, Harry2023-05-08T19:58:45Z2023-05-08T19:58:45Z20232023-05-08http://hdl.handle.net/20.500.12404/24894Las tecnologías de la información han pasado a formar parte indispensable de nuestra vida cotidiana y, como parte importante en el modelamiento de nuestro comportamiento como sociedad, el campo del Derecho Sucesorio tiene la obligación de adaptarse a esta nueva realidad que se presenta, propiciando herramientas necesarias para poder regular de manera más receptiva, las facilidades que la tecnología nos brinda en cuanto a la posibilidad de otorgar testamentos en soportes no convencionales, como es el caso delsoporte electrónico. Precisamente, el presente trabajo de investigación se ocupa de dar a conocer la barrera impenetrable en las que se han convertido las formalidades testamentarias que no permiten adoptar otros medios de expresar la voluntad del causante. Y justamente, en el ámbito del Common Law existe una importante y creciente corriente jurisprudencial -liderada por Australia- que posibilita la validación de testamentos no convencionales o informales, dispensando el incumplimiento de formalidades testamentarias no esenciales. Asimismo, se propone una regulación más flexible con respecto a las formalidades testamentarias, para así poder estar en concordancia con la realidad social generada por las tecnologías de la información.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Testamentos--LegislaciónDerecho sucesorio--DoctrinaInnovaciones tecnológicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la informacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMagíster en Derecho CivilMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Derecho Civil41431088https://orcid.org/0000-0001-7373-271042253602422057Aguilar Llanos, Benjamin JulioGabriel Rivera, Jose LuisSaavedra Velazco, Renzo Estebanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/193568oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1935682024-06-10 10:10:28.319http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
title La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
spellingShingle La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
De Los Santos Aguilar, Harry
Testamentos--Legislación
Derecho sucesorio--Doctrina
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
title_full La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
title_fullStr La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
title_full_unstemmed La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
title_sort La formalidad en los testamentos ordinarios: relectura a la luz de la realidad social generada por las tecnologías de la información
author De Los Santos Aguilar, Harry
author_facet De Los Santos Aguilar, Harry
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gabriel Rivera, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv De Los Santos Aguilar, Harry
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Testamentos--Legislación
Derecho sucesorio--Doctrina
Innovaciones tecnológicas
topic Testamentos--Legislación
Derecho sucesorio--Doctrina
Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Las tecnologías de la información han pasado a formar parte indispensable de nuestra vida cotidiana y, como parte importante en el modelamiento de nuestro comportamiento como sociedad, el campo del Derecho Sucesorio tiene la obligación de adaptarse a esta nueva realidad que se presenta, propiciando herramientas necesarias para poder regular de manera más receptiva, las facilidades que la tecnología nos brinda en cuanto a la posibilidad de otorgar testamentos en soportes no convencionales, como es el caso delsoporte electrónico. Precisamente, el presente trabajo de investigación se ocupa de dar a conocer la barrera impenetrable en las que se han convertido las formalidades testamentarias que no permiten adoptar otros medios de expresar la voluntad del causante. Y justamente, en el ámbito del Common Law existe una importante y creciente corriente jurisprudencial -liderada por Australia- que posibilita la validación de testamentos no convencionales o informales, dispensando el incumplimiento de formalidades testamentarias no esenciales. Asimismo, se propone una regulación más flexible con respecto a las formalidades testamentarias, para así poder estar en concordancia con la realidad social generada por las tecnologías de la información.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T19:58:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T19:58:45Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-05-08
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24894
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24894
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638494137942016
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).