Usuarios y Servicios de Interés General Energéticos
Descripción del Articulo
El Derecho Administrativo moderno debe enmarcarse en el Estado Social y Democrático de Derecho. Los ciudadanos, usuarios de los servicios de interés general, ocupan un lugar central en todas las categorías del Derecho Regulatorio. Disponen de un estatuto jurídico que les permite estar presentes en l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/118152 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/view/15234/15702 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economic Administrative Law Regulatory Law General Interest Citizens Users Derecho administrativo económico Derecho regulatorio Interés general Ciudadanos Usuarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El Derecho Administrativo moderno debe enmarcarse en el Estado Social y Democrático de Derecho. Los ciudadanos, usuarios de los servicios de interés general, ocupan un lugar central en todas las categorías del Derecho Regulatorio. Disponen de un estatuto jurídico que les permite estar presentes en las decisiones que le afectan y poder impugnar las decisiones que lesionen sus derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).