Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón

Descripción del Articulo

Las afirmaciones sobre ἔρως hechas por Platón en el Banquete han sido determinantes para desarrollos contemporáneos sobre el tema del deseo, como los ensayos literarios de Georges Bataille y los escritos psicoanalíticos de Jaques Lacan. Sin embargo, en este trabajo realizaré un estudio comparativo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocampo Salazar, Raymond
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6553
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Platón, 427-347 a.C.
Poesía griega--Historia
Filosofía antigua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_e9fcc78a142b8047e851331229db3360
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151935
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Del Valle, JulioOcampo Salazar, Raymond2016-03-04T20:30:23Z2016-03-04T20:30:23Z20152016-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/6553Las afirmaciones sobre ἔρως hechas por Platón en el Banquete han sido determinantes para desarrollos contemporáneos sobre el tema del deseo, como los ensayos literarios de Georges Bataille y los escritos psicoanalíticos de Jaques Lacan. Sin embargo, en este trabajo realizaré un estudio comparativo entre las representaciones de ἔρως de la poesía griega de los siglos VIII-IV a.C. y las propias de Platón hechas en la sección del Banquete dedicada de la intervención de Sócrates (199c-212a) que mostrará que los aspectos de ἔρως “descubiertos” en esta sección en realidad estaban ya representados de una forma muy distinta en las imágenes eróticas de la poesía griega. Sin embargo, esto no tiene por qué quitarle valor al trabajo desarrollado por Platón. Como parte del mismo estudio comparativo mostraré que el filósofo realiza un análisis semántico del término “ἔρως” a través del cual demuestra que los mismos aspectos representados ya por la poesía griega como ligados al deseo se deducen del sentido mismo de la palabra que hace referencia a él, a partir del estudio su contexto sintáctico en oraciones donde es usada como verbo y del valor semántico que le otorga su uso.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Platón, 427-347 a.C.Poesía griega--HistoriaFilosofía antiguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platóninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en FilosofíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasFilosofía223026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151935oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519352025-03-11 11:52:49.1http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
title Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
spellingShingle Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
Ocampo Salazar, Raymond
Platón, 427-347 a.C.
Poesía griega--Historia
Filosofía antigua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
title_full Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
title_fullStr Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
title_full_unstemmed Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
title_sort Dulce y tirano : las representaciones del deseo en la poesía griega y el Banquete de Platón
author Ocampo Salazar, Raymond
author_facet Ocampo Salazar, Raymond
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Del Valle, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ocampo Salazar, Raymond
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Platón, 427-347 a.C.
Poesía griega--Historia
Filosofía antigua
topic Platón, 427-347 a.C.
Poesía griega--Historia
Filosofía antigua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description Las afirmaciones sobre ἔρως hechas por Platón en el Banquete han sido determinantes para desarrollos contemporáneos sobre el tema del deseo, como los ensayos literarios de Georges Bataille y los escritos psicoanalíticos de Jaques Lacan. Sin embargo, en este trabajo realizaré un estudio comparativo entre las representaciones de ἔρως de la poesía griega de los siglos VIII-IV a.C. y las propias de Platón hechas en la sección del Banquete dedicada de la intervención de Sócrates (199c-212a) que mostrará que los aspectos de ἔρως “descubiertos” en esta sección en realidad estaban ya representados de una forma muy distinta en las imágenes eróticas de la poesía griega. Sin embargo, esto no tiene por qué quitarle valor al trabajo desarrollado por Platón. Como parte del mismo estudio comparativo mostraré que el filósofo realiza un análisis semántico del término “ἔρως” a través del cual demuestra que los mismos aspectos representados ya por la poesía griega como ligados al deseo se deducen del sentido mismo de la palabra que hace referencia a él, a partir del estudio su contexto sintáctico en oraciones donde es usada como verbo y del valor semántico que le otorga su uso.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T20:30:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2016-03-04T20:30:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-03-04
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6553
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6553
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639381647425536
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).