Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional [TSP] sustenta la aplicación de habilidades profesionales de un economista en mi experiencia como Analista de Riesgo de Créditos en el área de Riesgos Banca Negocios del Banco de Crédito del Perú. El análisis del riesgo de crédito comprende de evaluacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181382 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20624 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones financieras--Perú Bancos--Riesgo (Economía) Crédito bancario--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
RPUC_e9e75a23d4f6ba7769516865937272fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181382 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Orihuela Paredes, José CarlosCerrón Gonzales, Giovanni Óscar Alexander2021-10-12T22:22:40Z2021-10-12T22:22:40Z20212021-10-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/20624El presente trabajo de suficiencia profesional [TSP] sustenta la aplicación de habilidades profesionales de un economista en mi experiencia como Analista de Riesgo de Créditos en el área de Riesgos Banca Negocios del Banco de Crédito del Perú. El análisis del riesgo de crédito comprende de evaluaciones integrales que destacan fortalezas y debilidades desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa en los que se aplican conceptos y criterios aprendidos en la carrera de economía como: las 5 fuerzas de Porter en el análisis competitivo de un sector; la elaboración de flujos de caja para cuantificar la capacidad de pago de una empresa; proyectar escenarios con supuestos micro y macro; el análisis económico de nuevas propuestas de inversión; el análisis financiero a través de la evaluación de los estados financieros del cliente. La importancia del análisis crediticio radica en que la aprobación del financiamiento evaluado este de acorde con el apetito de riesgo del banco, y que, a su vez, contribuya con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del Perú. Finalmente, se destaca la búsqueda de aportar nuevas herramientas al proceso de evaluación y la capacidad de adaptar criterios ante una coyuntura retadora como la pandemia COVID-19.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Instituciones financieras--PerúBancos--Riesgo (Economía)Crédito bancario--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en EconomíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesEconomía06785398https://orcid.org/0000-0002-2999-556170328881421016Muñoz Portugal, German GuillermoSilva Macher, José CarlosOrihuela Paredes, José Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/181382oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1813822024-07-08 09:38:42.676http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
title |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
spellingShingle |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP Cerrón Gonzales, Giovanni Óscar Alexander Instituciones financieras--Perú Bancos--Riesgo (Economía) Crédito bancario--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
title_full |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
title_fullStr |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
title_full_unstemmed |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
title_sort |
Mi experiencia como analista de riesgo de crédito del segmento Banca Negocios en el BCP |
author |
Cerrón Gonzales, Giovanni Óscar Alexander |
author_facet |
Cerrón Gonzales, Giovanni Óscar Alexander |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Orihuela Paredes, José Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cerrón Gonzales, Giovanni Óscar Alexander |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Instituciones financieras--Perú Bancos--Riesgo (Economía) Crédito bancario--Perú |
topic |
Instituciones financieras--Perú Bancos--Riesgo (Economía) Crédito bancario--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional [TSP] sustenta la aplicación de habilidades profesionales de un economista en mi experiencia como Analista de Riesgo de Créditos en el área de Riesgos Banca Negocios del Banco de Crédito del Perú. El análisis del riesgo de crédito comprende de evaluaciones integrales que destacan fortalezas y debilidades desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa en los que se aplican conceptos y criterios aprendidos en la carrera de economía como: las 5 fuerzas de Porter en el análisis competitivo de un sector; la elaboración de flujos de caja para cuantificar la capacidad de pago de una empresa; proyectar escenarios con supuestos micro y macro; el análisis económico de nuevas propuestas de inversión; el análisis financiero a través de la evaluación de los estados financieros del cliente. La importancia del análisis crediticio radica en que la aprobación del financiamiento evaluado este de acorde con el apetito de riesgo del banco, y que, a su vez, contribuya con el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas del Perú. Finalmente, se destaca la búsqueda de aportar nuevas herramientas al proceso de evaluación y la capacidad de adaptar criterios ante una coyuntura retadora como la pandemia COVID-19. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-12T22:22:40Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-12T22:22:40Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-12 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20624 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/20624 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638619932459008 |
score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).