Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado

Descripción del Articulo

La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la Int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200078
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vehículos eléctricos--Baterías
Baterías eléctricas
Cargadores de baterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_e9a3ae05f12c9f8299e211bcb5331ad4
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200078
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zorrilla Vargas, Edwin AlbertoEustaquio Sotelo, Jorge Tobias2024-06-17T20:47:06Z2024-06-17T20:47:06Z20242024-06-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la International Electrotechnical Commission (IEC) han puesto su esfuerzo en desarrollar y normalizar nuevas tecnologías en los vehículos eléctricos y sus estándares de carga. Siendo el estándar japonés Charge de Move (CHAdeMO) uno de los más adoptados por reconocidas empresas fabricantes de vehículos y equipos eléctricos industriales. En este contexto, la presente tesis propone el diseño de un cargador rápido DC bajo el estándar CHAdeMO para el sector privado por el impacto positivo que este generaría en el cuidado del medio ambiente, en la economía y en el desarrollo tecnológico en el Perú. Para ello, el proceso de diseño seguirá las Normas Técnicas Peruanas (NTPs) IEC 61851 del 2020. Al igual que un proceso de carga, el diseño iniciará desde la toma de energía de la red de suministro de 220 V Alternating Current (AC) a través de un bloque de potencia, capaz de generar 20 kW, y luego pasar por un proceso de transformación para la carga de las baterías. Durante este proceso, se regula la corriente mediante un controlador Proportional Integral (PI) en base a los requerimientos del vehículo. Estas solicitudes se realizan en paralelo mediante una comunicación Controller Area Network (CAN) 2.0B y un circuito de secuencia (estándar CHAdeMO) entre el cargador y vehículo. Finalmente, mediante el control de un indicador visual, pantalla Liquid Cristal Display (LCD), el cargador permitirá al usuario ver el consumo y costo respectivo durante el tiempo que dure la carga del vehículo. Por medio de simulaciones realizadas a cada etapa en Matlab-Simulink, Proteus y el Integrated Development Environment (IDE) Arduino, se comprobó que el cargador cumple los requerimientos de la normativa y posee especificaciones que están al nivel de un cargador comercial de alto performance.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Vehículos eléctricos--BateríasBaterías eléctricasCargadores de bateríashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica10347462https://orcid.org/0009-0005-9564-014370614902712026Carranza De La Cruz, Cesar AlbertoZorrilla Vargas, Edwin AlbertoJave Sagastegui, Juan Antoniohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200078oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2000782024-07-08 09:38:34.409http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
title Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
spellingShingle Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias
Vehículos eléctricos--Baterías
Baterías eléctricas
Cargadores de baterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
title_full Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
title_fullStr Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
title_full_unstemmed Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
title_sort Diseño y simulación de un cargador DC para vehículos eléctricos bajo el estándar chademo para uso privado
author Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias
author_facet Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zorrilla Vargas, Edwin Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Eustaquio Sotelo, Jorge Tobias
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Vehículos eléctricos--Baterías
Baterías eléctricas
Cargadores de baterías
topic Vehículos eléctricos--Baterías
Baterías eléctricas
Cargadores de baterías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La electrificación del transporte juega un rol clave en la lucha contra el cambio climático, debido a que constituye más del 40% del consumo final de energía y aporta más del 20% de emisiones de CO2. Es por ello que instituciones como Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y la International Electrotechnical Commission (IEC) han puesto su esfuerzo en desarrollar y normalizar nuevas tecnologías en los vehículos eléctricos y sus estándares de carga. Siendo el estándar japonés Charge de Move (CHAdeMO) uno de los más adoptados por reconocidas empresas fabricantes de vehículos y equipos eléctricos industriales. En este contexto, la presente tesis propone el diseño de un cargador rápido DC bajo el estándar CHAdeMO para el sector privado por el impacto positivo que este generaría en el cuidado del medio ambiente, en la economía y en el desarrollo tecnológico en el Perú. Para ello, el proceso de diseño seguirá las Normas Técnicas Peruanas (NTPs) IEC 61851 del 2020. Al igual que un proceso de carga, el diseño iniciará desde la toma de energía de la red de suministro de 220 V Alternating Current (AC) a través de un bloque de potencia, capaz de generar 20 kW, y luego pasar por un proceso de transformación para la carga de las baterías. Durante este proceso, se regula la corriente mediante un controlador Proportional Integral (PI) en base a los requerimientos del vehículo. Estas solicitudes se realizan en paralelo mediante una comunicación Controller Area Network (CAN) 2.0B y un circuito de secuencia (estándar CHAdeMO) entre el cargador y vehículo. Finalmente, mediante el control de un indicador visual, pantalla Liquid Cristal Display (LCD), el cargador permitirá al usuario ver el consumo y costo respectivo durante el tiempo que dure la carga del vehículo. Por medio de simulaciones realizadas a cada etapa en Matlab-Simulink, Proteus y el Integrated Development Environment (IDE) Arduino, se comprobó que el cargador cumple los requerimientos de la normativa y posee especificaciones que están al nivel de un cargador comercial de alto performance.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-17T20:47:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-17T20:47:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28049
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638819981885440
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).