Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing
Descripción del Articulo
Páginas 37-49
Autor: | |
---|---|
Formato: | capítulo de libro |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188729 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/188729 https://doi.org/10.18800/9786123170783.003 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tolerancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
id |
RPUC_e977be04717238cc86e920113079780f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/188729 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Giusti, Miguel2023-01-30T14:40:02Z2023-01-30T14:40:02Z2015https://hdl.handle.net/20.500.14657/188729https://doi.org/10.18800/9786123170783.003Páginas 37-49La fábula de un anillo encantado que otorga poderes o causa desgracias a quien lo posee, o que inspira aventuras, batallas y pasiones, es una vieja saga medieval sobre la que pueden hallarse muchas, muchísimas, versiones. La magia del anillo parece haber contagiado también a la retórica de la cultura en que se difundió. De esta exuberancia simbólica da testimonio un famoso manual medieval para uso de los predicadores, conocido con el equívoco nombre de Gesta Romanorum2• La de Tolkien, que en fecha reciente ha invadido el mercado mediático mundial, es una versión novelesca que parece atender a una necesidad de entretenimiento y que por ello dista mucho de la seriedad con que la fábula del anillo fue entendida en sus orígenes. En todo caso, de entre las múltiples versiones recogidas por la tradición, yo quisiera detenerme en la de Lessing, Gotthold Ephraim Lessing, el dramaturgo, ensayista y crítico de teatro alemán, una de las figuras más sugerentes de la recepción alemana del pensamiento ilustrado y una de las voces que ha contribuido con más ingenio a dotar de contenido al concepto de tolerancia. Voy a tomar la fábula de Lessing sobre el «Señor de los anillos» como punto de partida de una reflexión sobre el problema de la tolerancia. Luego de recordar los elementos principales de la fábula, trataré de caracterizar la interpretación de Lessing como una lectura «cosmopolita» de la noción que comentamos. A continuación, trataré de hacer una suerte de reconstrucción de los diferentes sentidos que fue adoptando dicha noción en la filosofía política. La presentación de esta gama de significaciones puede hacernos percibir mejor, al menos por vía negativa, la magnitud de los problemas morales que la sociedad ha querido enfrentar por su intermedio. Me referiré, así, a las principales matrices hermenéuticas o interpretativas de la noción de tolerancia, con la idea de ir trazando paulatinamente un mapa conceptual del terreno que la noción cubre. Finalmente, a modo de conclusión, propondré una serie de reflexiones de carácter sistemático que se derivan, en mi opinión, de la exposición precedente.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9786123170783info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturasreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPToleranciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessinginfo:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroORIGINAL181956_03.pdf181956_03.pdfTexto completoapplication/pdf2832703https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e900b54f-3d02-45d1-a88d-93f81962c4df/download0cfe1e83caac26901c0da8220bfdb948MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL181956_03.pdf.jpg181956_03.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg48140https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/617a60dd-852c-4ddf-804e-87cb2e327e97/download911aac5d2c1620a6fe2267fed2238840MD52falseAnonymousREADTEXT181956_03.pdf.txt181956_03.pdf.txtExtracted texttext/plain42206https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ebda3e8-0be8-4e64-b6df-b2475baa1701/downloaddafeea4375dfa6072c633a7087b66888MD53falseAnonymousREAD20.500.14657/188729oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1887292025-05-14 13:01:16.168http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
title |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
spellingShingle |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing Giusti, Miguel Tolerancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
title_short |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
title_full |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
title_fullStr |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
title_full_unstemmed |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
title_sort |
Concepciones de la tolerancia. A partir de la "fábula de los anillos" de Lessing |
author |
Giusti, Miguel |
author_facet |
Giusti, Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Giusti, Miguel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Tolerancia |
topic |
Tolerancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01 |
description |
Páginas 37-49 |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-30T14:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-30T14:40:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Capítulo de libro |
format |
bookPart |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/188729 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9786123170783.003 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/188729 https://doi.org/10.18800/9786123170783.003 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9786123170783 |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
Tolerancia : sobre el fanatismo, la libertad y la comunicación entre culturas reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/e900b54f-3d02-45d1-a88d-93f81962c4df/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/617a60dd-852c-4ddf-804e-87cb2e327e97/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3ebda3e8-0be8-4e64-b6df-b2475baa1701/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0cfe1e83caac26901c0da8220bfdb948 911aac5d2c1620a6fe2267fed2238840 dafeea4375dfa6072c633a7087b66888 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638572210716672 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).