Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad desarrollar una tecnología de medición de distancias de forma no contactante, rápida y precisa, la cual puede ser utilizada en distintos campos profesionales como: medicina, ingeniería, arquitectura, geología, entre otros. El método elegido para realizar este p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berrocal Rodriguez, Juan Carlos, Sagástegui Plate, David Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163565
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1506
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotelemetría
Diodos--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id RPUC_e949c3ab922d131b6b427f3ecc9fe1d9
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/163565
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Carrera Soria, Willy EduardoCoello Paria, Rafael RaúlBerrocal Rodriguez, Juan CarlosSagástegui Plate, David Eduardo2012-09-06T18:09:01Z2012-09-06T18:09:01Z20122012-09-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/1506La presente tesis tiene como finalidad desarrollar una tecnología de medición de distancias de forma no contactante, rápida y precisa, la cual puede ser utilizada en distintos campos profesionales como: medicina, ingeniería, arquitectura, geología, entre otros. El método elegido para realizar este proyecto es el de la triangulación, basándose en un arreglo entre el emisor, blanco y receptor. Este consiste en tener en una línea recta al emisor y receptor, y en cuadratura con ella al emisor con el blanco, teniendo así un ángulo recto en donde se coloca el emisor de tal manera que entre el blanco y el receptor se forma un ángulo, el cual es proporcional a la distancia que se desea medir. Es por ello que se plantea como objetivo principal el diseño y la implementación de un dispositivo capaz de medir distancias basado en el uso de un diodo láser. El presente documento se estructura en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se tratará la problemática y motivo de la investigación, mencionando la utilidad y características del dispositivo. Por su parte, el desarrollo del marco teórico que permitirá el cumplimiento de los objetivos de esta tesis, será tratado en el segundo capítulo. El tercer capítulo girará en torno al desarrollo del diseño del dispositivo, tanto en hardware como en software. Y finalmente, en el cuarto capítulo, se mostrarán las pruebas a las cuales se sometió el dispositivo y sus posteriores resultados, correspondientes a cada una de las etapas del desarrollo del presente proyecto. Para concluir, y como resultado de la investigación, desarrollo y pruebas realizadas, se logró comprobar que el método elegido fue el correcto, ya que se logró realizar la medición de distancias con un porcentaje de error del ± 5% en promedio.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BiotelemetríaDiodos--Diseño y construcciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láserinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica08122954https://orcid.org/0000-0002-3713-3937712026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/163565oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1635652025-02-13 11:16:08.629http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
title Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
spellingShingle Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
Berrocal Rodriguez, Juan Carlos
Biotelemetría
Diodos--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
title_full Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
title_fullStr Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
title_sort Diseño e implementación de un dispositivo medidor de distancias basado en diodo láser
author Berrocal Rodriguez, Juan Carlos
author_facet Berrocal Rodriguez, Juan Carlos
Sagástegui Plate, David Eduardo
author_role author
author2 Sagástegui Plate, David Eduardo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrera Soria, Willy Eduardo
Coello Paria, Rafael Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Berrocal Rodriguez, Juan Carlos
Sagástegui Plate, David Eduardo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biotelemetría
Diodos--Diseño y construcción
topic Biotelemetría
Diodos--Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description La presente tesis tiene como finalidad desarrollar una tecnología de medición de distancias de forma no contactante, rápida y precisa, la cual puede ser utilizada en distintos campos profesionales como: medicina, ingeniería, arquitectura, geología, entre otros. El método elegido para realizar este proyecto es el de la triangulación, basándose en un arreglo entre el emisor, blanco y receptor. Este consiste en tener en una línea recta al emisor y receptor, y en cuadratura con ella al emisor con el blanco, teniendo así un ángulo recto en donde se coloca el emisor de tal manera que entre el blanco y el receptor se forma un ángulo, el cual es proporcional a la distancia que se desea medir. Es por ello que se plantea como objetivo principal el diseño y la implementación de un dispositivo capaz de medir distancias basado en el uso de un diodo láser. El presente documento se estructura en cuatro capítulos. En el primer capítulo, se tratará la problemática y motivo de la investigación, mencionando la utilidad y características del dispositivo. Por su parte, el desarrollo del marco teórico que permitirá el cumplimiento de los objetivos de esta tesis, será tratado en el segundo capítulo. El tercer capítulo girará en torno al desarrollo del diseño del dispositivo, tanto en hardware como en software. Y finalmente, en el cuarto capítulo, se mostrarán las pruebas a las cuales se sometió el dispositivo y sus posteriores resultados, correspondientes a cada una de las etapas del desarrollo del presente proyecto. Para concluir, y como resultado de la investigación, desarrollo y pruebas realizadas, se logró comprobar que el método elegido fue el correcto, ya que se logró realizar la medición de distancias con un porcentaje de error del ± 5% en promedio.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2012-09-06T18:09:01Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2012-09-06T18:09:01Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.issued.fl_str_mv 2012-09-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1506
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1506
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639895988633600
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).