Alcances y operatividad de los convenios de accionistas en las sociedades anónimas
Descripción del Articulo
Dentro de una sociedad mercantil es común que los accionistas busquen organizarse entre ellos y establecer alianzaspara garantizar sus intereses. Es a raíz de esto que nacen los Convenios de Accionistas, tema analizado en este artículo. El autor pretende brindar al lector ciertos alcances de los Con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/120070 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13770/14394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Dentro de una sociedad mercantil es común que los accionistas busquen organizarse entre ellos y establecer alianzaspara garantizar sus intereses. Es a raíz de esto que nacen los Convenios de Accionistas, tema analizado en este artículo. El autor pretende brindar al lector ciertos alcances de los Convenios de Accionistas, para lo cual, analizará su naturaleza jurídica y sus características y elementos esenciales. Ya que cualquier estudio de esta figura debe desarrollar también su aplicación práctica en el mundo societario peruano. En ese sentido, el autor se ocupa de sus problemas de aplicación en los respectivos artículos de la Ley General de Sociedades, la discusión actual de dicha figura en cuanto a las “holding”, y, además discute acerca de la posibilidad de ordenar dicha institución como un Capítulo más dentro de nuestra actual Ley General de Sociedades. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).