Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo explorar los procesos de adaptación a la pandemia de un grupo de adultos mayores de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. Se realizaron entrevistas a profundidad a 8 adultos mayores, sus edades oscilaron entre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Achulla, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183864
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
Ancianos--Aspectos psicológicos
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_e822cbae0b5266f12522ad5e5cb4428a
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183864
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martínez Uribe, PatriciaSánchez Achulla, Elizabeth2022-03-09T16:18:03Z2022-03-09T16:18:03Z20222022-03-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/21779El presente estudio tiene por objetivo explorar los procesos de adaptación a la pandemia de un grupo de adultos mayores de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. Se realizaron entrevistas a profundidad a 8 adultos mayores, sus edades oscilaron entre los 69 y 90 años. A través del análisis fenomenológico se identificó que este grupo tiene una actitud positiva frente a la vida, aceptación a las limitaciones que surgen en la vejez y a su vez recursos, en términos familiares y económicos, que han contribuido a que la adaptación a la situación actual sea más llevadera y hallen así, una manera de acomodarse y continuar con sus actividades y labores. Los resultados evidencian que hubo un impacto inicial en este grupo de adultos mayores, pero que han podido adaptarse a la pandemia, y que tienen motivación para seguir aprendiendo cosas. Los procesos de adaptación referentes a este grupo etario aún no está estudiado a profundidad en Perú, por lo que la presente investigación contribuye a cimentar las bases de la línea investigativa.The present study aims to explore the processes of adaptation to the pandemic of a group of elder adults in Lima. The research was developed from a qualitative perspective. In-depth interviews were conducted with 8 older adults, their ages ranged from 69 to 90 years. Through the phenomenological analysis, it was identified that this group has a positive attitude towards life, acceptance of the limitations that arise in old age and in turn resources, in family and economic terms, which have contributed to adaptation to the current situation be more bearable and thus find a way to settle in and continue with their activities and work. The results show that there was an initial impact on this group of older adults, but that they have been able to adapt to the pandemic, and that they are motivated to continue learning things. The adaptation processes referring to this age group have not yet been studied in depth in Peru, so this research contributes to laying the foundations of the research line.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos socialesAncianos--Aspectos psicológicosAdaptación (Psicología)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en PsicologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología07910391https://orcid.org/0000-0001-8361-227X73343488313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/183864oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1838642024-06-10 11:13:14.93http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
title Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
spellingShingle Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
Sánchez Achulla, Elizabeth
COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
Ancianos--Aspectos psicológicos
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
title_full Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
title_fullStr Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
title_sort Procesos de adaptación a la pandemia en adultos mayores de Lima Metropolitana
author Sánchez Achulla, Elizabeth
author_facet Sánchez Achulla, Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martínez Uribe, Patricia
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Achulla, Elizabeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
Ancianos--Aspectos psicológicos
Adaptación (Psicología)
topic COVID-19 (Enfermedad)--Aspectos sociales
Ancianos--Aspectos psicológicos
Adaptación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El presente estudio tiene por objetivo explorar los procesos de adaptación a la pandemia de un grupo de adultos mayores de Lima Metropolitana. La investigación se desarrolló bajo una perspectiva cualitativa. Se realizaron entrevistas a profundidad a 8 adultos mayores, sus edades oscilaron entre los 69 y 90 años. A través del análisis fenomenológico se identificó que este grupo tiene una actitud positiva frente a la vida, aceptación a las limitaciones que surgen en la vejez y a su vez recursos, en términos familiares y económicos, que han contribuido a que la adaptación a la situación actual sea más llevadera y hallen así, una manera de acomodarse y continuar con sus actividades y labores. Los resultados evidencian que hubo un impacto inicial en este grupo de adultos mayores, pero que han podido adaptarse a la pandemia, y que tienen motivación para seguir aprendiendo cosas. Los procesos de adaptación referentes a este grupo etario aún no está estudiado a profundidad en Perú, por lo que la presente investigación contribuye a cimentar las bases de la línea investigativa.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-09T16:18:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-09T16:18:03Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21779
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21779
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639455835226112
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).