Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995)
Descripción del Articulo
Esta tesis se propone realizar el análisis musical de la obra pianística más significativa del compositor arequipeño Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporando en este proceso un enfoque auto-etnográfico, complementado con mi experiencia como ejecutante de sus obras. Es en esta línea en que pre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196097 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/26323 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Crítica e interpretación Compositores--Perú Pianistas--Perú Música--Análisis Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Biografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
id |
RPUC_e7248cb10fd263a86aab2d396b2c8f0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196097 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
title |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
spellingShingle |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Crítica e interpretación Compositores--Perú Pianistas--Perú Música--Análisis Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Biografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
title_short |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
title_full |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
title_fullStr |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
title_full_unstemmed |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
title_sort |
Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995) |
author |
Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar |
author_facet |
Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Cevallos, Raúl Renato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Crítica e interpretación Compositores--Perú Pianistas--Perú Música--Análisis Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Biografía |
topic |
Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Crítica e interpretación Compositores--Perú Pianistas--Perú Música--Análisis Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Biografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 |
description |
Esta tesis se propone realizar el análisis musical de la obra pianística más significativa del compositor arequipeño Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporando en este proceso un enfoque auto-etnográfico, complementado con mi experiencia como ejecutante de sus obras. Es en esta línea en que presentaré mis recuerdos más saltantes de mis sesiones pianísticas con Carlos Sánchez Málaga, en las cuales se intercalaban sugerencias técnicas con observaciones sobre el sentido y significado simbólico de las piezas a ejecutarse. Estas evocaciones serán sometidas a una verificación sistemática a través del análisis musical y me servirán para explicar, en base a mi propia experiencia como parte del proceso de enseñanza del compositor bajo estudio, el alcance y carácter de las obras presentadas. El análisis musical distinguirá entre cuatro aspectos: formales, modales, motívicos-temáticos y simbólicos. He seleccionado tres de las obras pianísticas más relevantes de Don Carlos: Acuarelas Infantiles, Cayma y Yanahuara, compuestas durante la década del veinte, coincidente con los años en los que el indigenismo, influencia las artes, la política y la intelectualidad en general de manera intensa. Representantes de un abordaje composicional diferente: Acuarelas Infantiles, suite cargada de imágenes impresionistas; Cayma, representación del paisaje sonoro de ese andino distrito arequipeño con reminiscencias andinas y Yanahuara, obra de programa, que se condice con el subtítulo Día de Difuntos, describiéndolo magistralmente a partir de los efectos sonoros que logra. También se revela que la obra de Sánchez Málaga está cruzada por la influencia de la armonía impresionista; de la politonalidad y la polirritmia, sin dejar de incluir la música tradicional arequipeña. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-10-31T21:30:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-10-31T21:30:39Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-10-31 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de maestría |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26323 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/26323 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639486086643712 |
spelling |
Romero Cevallos, Raúl RenatoZúñiga Dulanto de Montalván, María del Pilar2023-10-31T21:30:39Z2023-10-31T21:30:39Z20232023-10-31http://hdl.handle.net/20.500.12404/26323Esta tesis se propone realizar el análisis musical de la obra pianística más significativa del compositor arequipeño Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporando en este proceso un enfoque auto-etnográfico, complementado con mi experiencia como ejecutante de sus obras. Es en esta línea en que presentaré mis recuerdos más saltantes de mis sesiones pianísticas con Carlos Sánchez Málaga, en las cuales se intercalaban sugerencias técnicas con observaciones sobre el sentido y significado simbólico de las piezas a ejecutarse. Estas evocaciones serán sometidas a una verificación sistemática a través del análisis musical y me servirán para explicar, en base a mi propia experiencia como parte del proceso de enseñanza del compositor bajo estudio, el alcance y carácter de las obras presentadas. El análisis musical distinguirá entre cuatro aspectos: formales, modales, motívicos-temáticos y simbólicos. He seleccionado tres de las obras pianísticas más relevantes de Don Carlos: Acuarelas Infantiles, Cayma y Yanahuara, compuestas durante la década del veinte, coincidente con los años en los que el indigenismo, influencia las artes, la política y la intelectualidad en general de manera intensa. Representantes de un abordaje composicional diferente: Acuarelas Infantiles, suite cargada de imágenes impresionistas; Cayma, representación del paisaje sonoro de ese andino distrito arequipeño con reminiscencias andinas y Yanahuara, obra de programa, que se condice con el subtítulo Día de Difuntos, describiéndolo magistralmente a partir de los efectos sonoros que logra. También se revela que la obra de Sánchez Málaga está cruzada por la influencia de la armonía impresionista; de la politonalidad y la polirritmia, sin dejar de incluir la música tradicional arequipeña.This thesis proposes to carry out the musical analysis of the most significant piano work of the Arequipa composer Carlos Sánchez Málaga (1904-1995), incorporating in this process an auto-ethnographic approach, complemented with my experience as a performer of his works. It is in this line that I will present my most striking memories of my piano sessions with Carlos Sánchez Málaga, in which technical suggestions were interspersed with observations on the meaning and symbolic meaning of the pieces to be played. These evocations will be subjected to systematic verification through musical analysis and will help me to explain, based on my own experience as part of the teaching process of the composer under study, the scope and character of the works presented. The musical analysis will distinguish between four aspects: formal, modal, motivic-thematic and symbolic. I have selected three of the most relevant piano works by Don Carlos: Acuarelas Infantiles, Cayma and Yanahuara, composed during the 1920s, coinciding with the years in which indigenismo intensely influenced the arts, politics and the intelligentsia in general. Representatives of a different compositional approach: Acuarelas Infantiles, a suite loaded with impressionist images; Cayma, representation of the soundscape of that Andean district of Arequipa with Andean reminiscences; and Yanahuara, a program work, which is consistent with the subtitle Day of the Dead, masterfully describing it from the sound effects it achieves. It is also revealed that the work of Sánchez Málaga is crossed by the influence of impressionist harmony; of polytonality and polyrhythm, while still including Arequipa’s traditional music.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Sánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Crítica e interpretaciónCompositores--PerúPianistas--PerúMúsica--AnálisisSánchez Málaga, Carlos, 1904-1995--Biografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04Análisis musical de tres piezas para piano del compositor Carlos Sánchez Málaga (Arequipa 1904-Lima 1995)info:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en MusicologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Musicología08234505https://orcid.org/0000-0002-4572-386507241750215067Vega Salvatierra, Zoila ElenaRomero Cevallos, Raul RenatoVega Zavala, Cesar Humbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196097oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1960972024-06-10 10:54:08.808http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).