Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular

Descripción del Articulo

Los recursos naturales y minerales del Perú, hoy en día representan la principal fuente de ingresos económicos del país, por lo cual su preservación toma importancia para la el crecimiento y desarrollo económico sostenible del Perú. La reducción de la dependencia de las materias primas supone una pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arbaiza Santisteban, Fernando, Martin Franco, Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167236
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria metalmecánica--Perú
Residuos sólidos--Administración--Perú
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e6ffd3603710d3dbc9b0004ee23e5264
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167236
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
title Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
spellingShingle Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
Arbaiza Santisteban, Fernando
Industria metalmecánica--Perú
Residuos sólidos--Administración--Perú
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
title_full Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
title_fullStr Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
title_full_unstemmed Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
title_sort Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circular
author Arbaiza Santisteban, Fernando
author_facet Arbaiza Santisteban, Fernando
Martin Franco, Alberto
author_role author
author2 Martin Franco, Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Graham Rojas, Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Arbaiza Santisteban, Fernando
Martin Franco, Alberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria metalmecánica--Perú
Residuos sólidos--Administración--Perú
Economía ambiental
topic Industria metalmecánica--Perú
Residuos sólidos--Administración--Perú
Economía ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Los recursos naturales y minerales del Perú, hoy en día representan la principal fuente de ingresos económicos del país, por lo cual su preservación toma importancia para la el crecimiento y desarrollo económico sostenible del Perú. La reducción de la dependencia de las materias primas supone una profunda transformación de los métodos de producción y de consumo, lo cual conlleva a la adopción del concepto de economía circular. El Ministerio de la Producción, como principal ente encargado de promover el desarrollo de la industria, es el llamado a gestionar el desarrollo sostenible de mecanismos que promuevan el correcto uso y reutilización de los residuos industriales ferrosos producto de las operaciones de las empresas metalmecánicas pesadas del país, a través de normas orientadas al aprovechamiento óptimo de los recursos sin perjudicar al medio ambiente, y de promover la inversión privada, nacional y extranjera en dicho sector, para la modernización de sus infraestructura y mejorar los actuales procesos de producción. Actualmente, la Ley General de Residuos Sólidos 27314, estipula los derechos, obligaciones y responsabilidades de la sociedad en conjunto para asegurar una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos, teniendo como principal objetivo la prevención de riesgos ambientales y la protección de la salud. Esta ley está enfocada en el tratamiento de residuos sólidos cuyo fin son los rellenos sanitarios, no busca la reutilización de residuos sólidos como parte de un proceso que fomente la economía circular en las diferentes industrias. El presente plan estratégico dirigido al Ministerio de la Producción, busca promover la aplicación de economía circular dentro del sector metalmecánico pesado por medio de la gestión de los residuos ferrosos industriales.
publishDate 2015
dc.date.created.none.fl_str_mv 2015-07
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-08-22T22:39:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-08-22T22:39:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14795
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14795
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638858345086976
spelling Graham Rojas, AlfredoArbaiza Santisteban, FernandoMartin Franco, Alberto2019-08-22T22:39:03Z2019-08-22T22:39:03Z2015-072019-08-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/14795Los recursos naturales y minerales del Perú, hoy en día representan la principal fuente de ingresos económicos del país, por lo cual su preservación toma importancia para la el crecimiento y desarrollo económico sostenible del Perú. La reducción de la dependencia de las materias primas supone una profunda transformación de los métodos de producción y de consumo, lo cual conlleva a la adopción del concepto de economía circular. El Ministerio de la Producción, como principal ente encargado de promover el desarrollo de la industria, es el llamado a gestionar el desarrollo sostenible de mecanismos que promuevan el correcto uso y reutilización de los residuos industriales ferrosos producto de las operaciones de las empresas metalmecánicas pesadas del país, a través de normas orientadas al aprovechamiento óptimo de los recursos sin perjudicar al medio ambiente, y de promover la inversión privada, nacional y extranjera en dicho sector, para la modernización de sus infraestructura y mejorar los actuales procesos de producción. Actualmente, la Ley General de Residuos Sólidos 27314, estipula los derechos, obligaciones y responsabilidades de la sociedad en conjunto para asegurar una adecuada gestión y manejo de los residuos sólidos, teniendo como principal objetivo la prevención de riesgos ambientales y la protección de la salud. Esta ley está enfocada en el tratamiento de residuos sólidos cuyo fin son los rellenos sanitarios, no busca la reutilización de residuos sólidos como parte de un proceso que fomente la economía circular en las diferentes industrias. El presente plan estratégico dirigido al Ministerio de la Producción, busca promover la aplicación de economía circular dentro del sector metalmecánico pesado por medio de la gestión de los residuos ferrosos industriales.The natural and mineral resources from Peru today represent the main source of income of the country, so its preservation becomes important for growth and sustainable economic development of Peru. Reducing dependence on commodities is a deep transformation of the methods of production and consumption, which leads to the adoption of the concept of a circular economy. The Ministry of Production, the main organization responsible for promoting the development of the industry, is the request to manage the sustainable improvement of mechanisms to promote the appropriate use and reuse of ferrous industrial waste arising from the operations of heavy metalworking companies country, oriented through optimum utilization of resources without harming the environment standards and the promotion of private, domestic and foreign investment in this sector to modernize its infrastructure and improve existing production processes. Currently, the Solid Waste Act 27314 stipulates the rights, obligations and responsibilities of society together to ensure appropriate management and handling of solid waste, with the main objective the prevention of environmental risks and health protection. This law is focused on the treatment of solid waste whose purpose are landfills, will not seek re-use of solid waste as part of a process that promotes circular economy in a different industries. This strategic plan for the Ministry of Production, seeks to promote the application of circular economy in the heavy engineering sector through the management of industrial waste ferrous.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Industria metalmecánica--PerúResiduos sólidos--Administración--PerúEconomía ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico para el sector metalmecánico pesado con economía circularinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas424468314154130007842237413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/167236oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1672362024-06-10 10:55:18.116http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.918562
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).