Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es explorar la relación entre la identidad étnica Nikkei, identidad nacional y la distancia social hacia peruanos no Nikkeis en miembros de la comunidad Nikkei peruana que presentan una fusión identitaria con la categoría socio étnica y los que no. Participar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hiyagon Noriega, Guillermo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179570
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad social
Japoneses en Perú--Identidad étnica
Estereotipo (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id RPUC_e67621eee0651779a3e9f09157ea9004
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/179570
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Espinosa Pezzia, AgustínHiyagon Noriega, Guillermo2021-08-02T22:13:04Z2021-08-02T22:13:04Z20212021-08-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/19804El objetivo de la presente investigación es explorar la relación entre la identidad étnica Nikkei, identidad nacional y la distancia social hacia peruanos no Nikkeis en miembros de la comunidad Nikkei peruana que presentan una fusión identitaria con la categoría socio étnica y los que no. Participaron del estudio 142 personas de ascendencia japonesa (Nikkeis), quienes fueron contactados a través de redes sociales, correo electrónico y de manera presencial. Los resultados muestran que 19% de participantes tenían una alta fusión con el grupo socio étnico Nikkei quienes percibían de manera más positiva a los miembros del endogrupo en comparación a cómo percibían a los peruanos no Nikkeis. Los resultados mostraron que existe una relación directa entre la autoestima colectiva, la identidad nacional, la identidad Nikkei y los auto-estereotipos. Además, se reportó que los individuos fusionados poseían mayores niveles de distanciamiento social en comparación a los individuos no fusionados. Por último, se halló que la comunidad Nikkei tiende a percibirse como más honestos y competentes en comparación a la comunidad peruana, a la cual percibían como más cálida.The objective of this research is to explore the relationship between Nikkei ethnic identity, Peruvian national identity and social distance towards non-Nikkei Peruvians in members of the Peruvian Nikkei community who present an identity fusion with the socio-ethnic category and those who do not. 142 Nikkei participated in the study, who were contacted through social networks, email and in person. The results show that 19% of participants had a high fusion with the Nikkei socio-ethnic group who perceived the members of the endogroup more positively compared to how they perceived the non-Nikkei Peruvians. The results showed that there is a direct relationship between collective self-esteem, national identity, Nikkei identity, and selfstereotypes. Furthermore, fused individuals were reported to have higher levels of social distancing compared to unfused individuals. Finally, it was found that the Nikkei community tends to perceive themselves as more honest and competent compared to the Peruvian community, which they perceived as warmer.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Identidad socialJaponeses en Perú--Identidad étnicaEstereotipo (Psicología)http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia socialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en Psicología con mención en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de PsicologíaPsicología con mención en Psicología Social10300382https://orcid.org/0000-0002-2275-579276951723313066Cueto Zaldívar, Rosa María Luisa MartinaEspinosa Pezzia, AgustínPacheco Auquis, Manuel Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/179570oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1795702025-03-11 12:00:43.856http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
title Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
spellingShingle Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
Hiyagon Noriega, Guillermo
Identidad social
Japoneses en Perú--Identidad étnica
Estereotipo (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
title_full Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
title_fullStr Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
title_full_unstemmed Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
title_sort Relaciones entre identidad Nikkei e identidad nacional peruana: identidad fusionada y su relación con la distancia social
author Hiyagon Noriega, Guillermo
author_facet Hiyagon Noriega, Guillermo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinosa Pezzia, Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Hiyagon Noriega, Guillermo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Identidad social
Japoneses en Perú--Identidad étnica
Estereotipo (Psicología)
topic Identidad social
Japoneses en Perú--Identidad étnica
Estereotipo (Psicología)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo de la presente investigación es explorar la relación entre la identidad étnica Nikkei, identidad nacional y la distancia social hacia peruanos no Nikkeis en miembros de la comunidad Nikkei peruana que presentan una fusión identitaria con la categoría socio étnica y los que no. Participaron del estudio 142 personas de ascendencia japonesa (Nikkeis), quienes fueron contactados a través de redes sociales, correo electrónico y de manera presencial. Los resultados muestran que 19% de participantes tenían una alta fusión con el grupo socio étnico Nikkei quienes percibían de manera más positiva a los miembros del endogrupo en comparación a cómo percibían a los peruanos no Nikkeis. Los resultados mostraron que existe una relación directa entre la autoestima colectiva, la identidad nacional, la identidad Nikkei y los auto-estereotipos. Además, se reportó que los individuos fusionados poseían mayores niveles de distanciamiento social en comparación a los individuos no fusionados. Por último, se halló que la comunidad Nikkei tiende a percibirse como más honestos y competentes en comparación a la comunidad peruana, a la cual percibían como más cálida.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-02T22:13:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-02T22:13:04Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/19804
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/19804
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638249827074048
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).