Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico"
Descripción del Articulo
El presente trabajo centra en el análisis de la sentencia del Expediente N.º 03066-2019-PA/TC, en el que delibera sobre el Derecho a la Consulta Previa y su relación en la concesión minera. Los problemas jurídicos planteados a raíz de la sentencia son los siguientes: En primer lugar, desarrollar si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200323 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28185 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades indígenas--Participación política--Perú Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú Industria minera--Aspectos legales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_e62a2c7a152cacb6042d799b4b7033e1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200323 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
title |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
spellingShingle |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" Ullilen Falcon, Julio Cesar Comunidades indígenas--Participación política--Perú Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú Industria minera--Aspectos legales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
title_full |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
title_fullStr |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
title_full_unstemmed |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
title_sort |
Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico" |
author |
Ullilen Falcon, Julio Cesar |
author_facet |
Ullilen Falcon, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Florián, José Ronald Martin |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ullilen Falcon, Julio Cesar |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Comunidades indígenas--Participación política--Perú Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú Industria minera--Aspectos legales--Perú |
topic |
Comunidades indígenas--Participación política--Perú Derecho constitucional--Jurisprudencia--Perú Industria minera--Aspectos legales--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo centra en el análisis de la sentencia del Expediente N.º 03066-2019-PA/TC, en el que delibera sobre el Derecho a la Consulta Previa y su relación en la concesión minera. Los problemas jurídicos planteados a raíz de la sentencia son los siguientes: En primer lugar, desarrollar si la consulta Previa es un derecho constitucional reconocido en el ordenamiento interno; en segundo lugar, desarrollar el motivo por el cual el otorgamiento de concesión minera vulnera el derecho a la consulta previa; y, finalmente, si el proceso de amparo es un medio idóneo para proteger el Derecho a la Consulta Previa. De esa forma, se desarrollará una respuesta ordenada en relación a los 3 problemas principales. Cada una de las preguntas se desarrollarán en el marco de la teoría jurídica, haciendo uso de jurisprudencia internacional y nacional, doctrina nacional y una visión antropológica. Habiendo resuelto cada de una de las preguntas, se logrará conocer los motivos por los que la Consulta Previa es un derecho constitucional reconocido en el ordenamiento orgánico. Asimismo, se logrará conocer por qué el territorio indígena puede afectado por las concesiones mineras, tomando en consideración una visión antropológica de territorio indígena. Finalmente, habiendo respondiendo las preguntas previas, se determinará que el proceso de amparo es un medio idóneo para la tutela del derecho a la Consulta Previa, demostrando que el Tribunal Constitucional se alejó de la jurisprudencia precedente en relación a la consulta Previa. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-04T20:52:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-04T20:52:34Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28185 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28185 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639784574287872 |
spelling |
Soto Florián, José Ronald MartinUllilen Falcon, Julio Cesar2024-07-04T20:52:34Z2024-07-04T20:52:34Z20242024-07-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/28185El presente trabajo centra en el análisis de la sentencia del Expediente N.º 03066-2019-PA/TC, en el que delibera sobre el Derecho a la Consulta Previa y su relación en la concesión minera. Los problemas jurídicos planteados a raíz de la sentencia son los siguientes: En primer lugar, desarrollar si la consulta Previa es un derecho constitucional reconocido en el ordenamiento interno; en segundo lugar, desarrollar el motivo por el cual el otorgamiento de concesión minera vulnera el derecho a la consulta previa; y, finalmente, si el proceso de amparo es un medio idóneo para proteger el Derecho a la Consulta Previa. De esa forma, se desarrollará una respuesta ordenada en relación a los 3 problemas principales. Cada una de las preguntas se desarrollarán en el marco de la teoría jurídica, haciendo uso de jurisprudencia internacional y nacional, doctrina nacional y una visión antropológica. Habiendo resuelto cada de una de las preguntas, se logrará conocer los motivos por los que la Consulta Previa es un derecho constitucional reconocido en el ordenamiento orgánico. Asimismo, se logrará conocer por qué el territorio indígena puede afectado por las concesiones mineras, tomando en consideración una visión antropológica de territorio indígena. Finalmente, habiendo respondiendo las preguntas previas, se determinará que el proceso de amparo es un medio idóneo para la tutela del derecho a la Consulta Previa, demostrando que el Tribunal Constitucional se alejó de la jurisprudencia precedente en relación a la consulta Previa.This paper focuses on the analysis of the ruling in Case No. 03066-2019-PA/TC, which focuses on the Right to Prior Consultation and that produced by the mining concession. The legal problems raised as a result of the ruling: Firstly, develop whether Prior Consultation is a constitutional right recognized in the domestic system; secondly, develop the reason why the granting of a mining concession violates the right to prior consultation; and, finally, whether the protection process is an ideal means to protect the Right to Prior Consultation. In this way, an ordered response will be developed in relation to the 3 main problems. Each of the questions will be developed within the framework of legal theory, using international and national jurisprudence, national doctrine and an anthropological vision. Having resolved each of the questions, it will be possible to know the reasons why Prior Consultation is a constitutional right recognized in the organic system. Likewise, it will be possible to know why the indigenous territory may be affected by mining concessions, taking into consideration an anthropological vision of indigenous territory. Finally, having answered the previous questions, it will be determined that the protection process is an ideal means for the protection of the right to Prior Consultation, demonstrating that the Constitutional Court moved away from the preceding jurisprudence in relation to Prior consultation.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Comunidades indígenas--Participación política--PerúDerecho constitucional--Jurisprudencia--PerúIndustria minera--Aspectos legales--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe sobre la sentencia del Tribunal Constitucional "Comunidades indígenas Chila Chambilla y Chila Pucara Vs Ministerio de Energía y minas e Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42994332https://orcid.org/0000-0003-0838-691670003757215106La Rosa Calle, Javier AntonioCruces Burga, AlbertoSoto Florián, José Ronald Martínhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/200323oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2003232024-08-08 11:23:37.188http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).