El enfoque europeo de Inteligencia Artificial
Descripción del Articulo
El desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) plantea enormes expectativas de desarrollo económico y social, permitiendo sensibles mejoras de prestaciones y servicios tanto en el sector público como en el privado. En paralelo, su empleo suscita grandes dilemas éticos y jurídicos. La Unió...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185483 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25212/23802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial IA Regulación Unión Europea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El desarrollo de sistemas de inteligencia artificial (IA) plantea enormes expectativas de desarrollo económico y social, permitiendo sensibles mejoras de prestaciones y servicios tanto en el sector público como en el privado. En paralelo, su empleo suscita grandes dilemas éticos y jurídicos. La Unión Europea ha consolidado un enfoque propio en la cuestión, promoviendo un marco regulatorio armonizado en todos los Estados miembros, que promueva la seguridad jurídica y se cimente en los valores europeos, cuidando la preservación de los derechos fundamentales. Esto puede suponer una desventaja competitiva para los desarrollos europeos de IA frente a los de otros lugares del mundo en los que no existan estas limitaciones y cargas regulatorias. Siendo conscientes de ello, las instituciones europeas lo consideran irrenunciable, y aspiran a que logre un efecto emulador en países y empresas terceros. En este trabajo se exponen los rasgos generales de ese enfoque, y se analiza la ambiciosa propuesta regulatoria que se encuentra en proceso de aprobación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).