La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo

Descripción del Articulo

En el año 1998 durante la celebración del VII Congreso Nacional de Filosofía realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el maestro sanmarquino Juan Abugattás lanzó una pregunta sorprendente: ¿En qué puede afirmarse un nuevo humanismo? ¿A quién se le podía ocurrir tratar de proponer u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Barreto, Jaime Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145033
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4854
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fenomenología
Humanismo
Ética ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
id RPUC_e540740eb86df27043e922f24ed7cc4b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/145033
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary JaneVillanueva Barreto, Jaime Javier2013-10-21T17:22:39Z2013-10-21T17:22:39Z20122013-10-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/4854En el año 1998 durante la celebración del VII Congreso Nacional de Filosofía realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el maestro sanmarquino Juan Abugattás lanzó una pregunta sorprendente: ¿En qué puede afirmarse un nuevo humanismo? ¿A quién se le podía ocurrir tratar de proponer un nuevo humanismo a finales de un siglo que ha sido tan crítico con ese concepto, precisamente por su desapego a lo humano? Pues este filósofo arriesgado y siempre agudo que era Abugattás –a quien deseo rendir homenaje en este trabajo-, no sólo se atrevió a formularla, sino que tenía una propuesta para enfrentarla. Desde ese momento, en el que yo me iniciaba en el estudio y la práctica de la filosofía, resultó una pregunta acuciante y urgente. Desde entonces, para mí es una preocupación teórica y práctica el tratar de abordar tan imbricado problema. Mi trayectoria intelectual me llevó luego, guiado por la extraordinaria maestra Rosemary Rizo Patrón, por los caminos de la fenomenología de Husserl. Ella me enseñó cómo la fenomenología se presentaba como el esfuerzo más grande realizado por occidente durante el último siglo por pensar a fondo y de una manera rigurosa los problemas de la razón y de la experiencia humana en su conjunto. Este es el motivo por la cual esta investigación ha tratado de juntar ambos intereses, proponiendo a la fenomenología como la filosofía llamada a servir para la afirmación de un nuevo humanismo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/FenomenologíaHumanismoÉtica ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en FilosofíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFilosofía223027https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/145033oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1450332024-06-10 10:55:27.185http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
title La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
spellingShingle La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
Villanueva Barreto, Jaime Javier
Fenomenología
Humanismo
Ética ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
title_short La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
title_full La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
title_fullStr La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
title_full_unstemmed La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
title_sort La fenomenología como afirmación de un nuevo humanismo
author Villanueva Barreto, Jaime Javier
author_facet Villanueva Barreto, Jaime Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rizo-Patrón Boylan de Lerner, Rosemary Jane
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Barreto, Jaime Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Fenomenología
Humanismo
Ética ambiental
topic Fenomenología
Humanismo
Ética ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.01
description En el año 1998 durante la celebración del VII Congreso Nacional de Filosofía realizado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, el maestro sanmarquino Juan Abugattás lanzó una pregunta sorprendente: ¿En qué puede afirmarse un nuevo humanismo? ¿A quién se le podía ocurrir tratar de proponer un nuevo humanismo a finales de un siglo que ha sido tan crítico con ese concepto, precisamente por su desapego a lo humano? Pues este filósofo arriesgado y siempre agudo que era Abugattás –a quien deseo rendir homenaje en este trabajo-, no sólo se atrevió a formularla, sino que tenía una propuesta para enfrentarla. Desde ese momento, en el que yo me iniciaba en el estudio y la práctica de la filosofía, resultó una pregunta acuciante y urgente. Desde entonces, para mí es una preocupación teórica y práctica el tratar de abordar tan imbricado problema. Mi trayectoria intelectual me llevó luego, guiado por la extraordinaria maestra Rosemary Rizo Patrón, por los caminos de la fenomenología de Husserl. Ella me enseñó cómo la fenomenología se presentaba como el esfuerzo más grande realizado por occidente durante el último siglo por pensar a fondo y de una manera rigurosa los problemas de la razón y de la experiencia humana en su conjunto. Este es el motivo por la cual esta investigación ha tratado de juntar ambos intereses, proponiendo a la fenomenología como la filosofía llamada a servir para la afirmación de un nuevo humanismo.
publishDate 2012
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2012
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-10-21T17:22:39Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-10-21T17:22:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-10-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4854
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4854
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639147990089728
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).