Aportes psicoanalíticos al diálogo interdisciplinario con la educación
Descripción del Articulo
Existe un vínculo entre psicoanálisis y educación que trasciende las diferencias teóricas y metodológicas. Este vínculo se origina en el interés de Freud por la infancia y la adolescencia que lo llevó a observar el impacto de la escuela en la construcción de la psique humana y su lugar en la dimensi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/144761 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoanálisis Educación Cultura Postmodernidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | Existe un vínculo entre psicoanálisis y educación que trasciende las diferencias teóricas y metodológicas. Este vínculo se origina en el interés de Freud por la infancia y la adolescencia que lo llevó a observar el impacto de la escuela en la construcción de la psique humana y su lugar en la dimensión cultural. Por otro lado, desde diversos campos del conocimiento e incluso desde la pedagogía misma se ha planteado la necesidad de reconocer que la educación actual se encuentra en crisis. Es precisamente a partir de esta crisis que toda reflexión en torno a la educación se hace no sólo pertinente sino también necesaria. En este sentido, la particularidad del aporte psicoanalítico se sostiene en la incorporación de los fenómenos inconscientes en la escena socioeducativa. Con ello el psicoanálisis desplaza el foco de interés hacia la subjetividad, diferenciándose de los enfoques modernos de la educación los cuales priorizaban la pedagogía científica. A nivel sociocultural, el psicoanálisis propuso entender a las escuelas como el espacio de vinculación del sujeto con la cultura, describiendo naturales resistencia al proceso de socialización. Finalmente se establecen algunos parámetros necesarios para establecer un verdadero diálogo interdisciplinario y se enfatiza que éste tipo de encuentros con otras ciencias y disciplinas, tienen un lugar fundamental en la construcción de la teoría psicoanalítica. Palabras claves: psicoanálisis, educación, cultura, postmodernidad, función docente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).