Sociedad, ley y universidad peruana
Descripción del Articulo
La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias. La relación universidad-sociedad también es singular entre nosotros: considerada...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1988 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/70619 https://doi.org/10.18800/LB2219M12 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Felipe Mac Gregor Educación superior Intelectuales católicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
id |
RPUC_e411dc88281fe8405bd397063e5ee83b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/70619 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Sociedad, ley y universidad peruana |
title |
Sociedad, ley y universidad peruana |
spellingShingle |
Sociedad, ley y universidad peruana Mac Gregor, Felipe E. Felipe Mac Gregor Educación superior Intelectuales católicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
title_short |
Sociedad, ley y universidad peruana |
title_full |
Sociedad, ley y universidad peruana |
title_fullStr |
Sociedad, ley y universidad peruana |
title_full_unstemmed |
Sociedad, ley y universidad peruana |
title_sort |
Sociedad, ley y universidad peruana |
author |
Mac Gregor, Felipe E. |
author_facet |
Mac Gregor, Felipe E. |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mac Gregor, Felipe E. |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Felipe Mac Gregor Educación superior Intelectuales católicos |
topic |
Felipe Mac Gregor Educación superior Intelectuales católicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05 |
description |
La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias. La relación universidad-sociedad también es singular entre nosotros: considerada la Universidad como depositaria del "poder" capaz de transformar la sociedad, muchos han decidido convertirla en el gran taller de transformación social. La filiación doctrinal de nuestros hombres públicos también es responsable de esta orientación . Según Jorge Guillermo Leguía la visión de la Universidad de los primeros cien años de la República estuvo inspirada en la concepción napoleónica: la Universidad, parte del aparato del Estado, dirige, gobierna, y prepara para administrar. Ideas más reales pero menos ambiciosas como la de servir, aprender de la sociedad, no son populares. Difícilmente aceptarían bastantes universitarios de las dos categorías en que están divididos, los que aprenden estudiando y los que enseñan aprendiendo, la expresión de Johan Galtung: pocas cosas hay tan prácticas como una buena teoría. |
publishDate |
1988 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-08T03:40:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-08T03:40:00Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1988 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/70619 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/LB2219M12 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/70619 https://doi.org/10.18800/LB2219M12 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f88bf260-e39f-4a4c-8f3b-fbbfb09e2f05/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c8dda8f-317e-4c99-b56f-957e089301ba/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2f1943e-6654-4508-86c7-c2a6c51f9a80/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/885d5a83-0d3b-4a0a-9c39-14b4c2d169dc/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/340b6ae3-e3cd-4922-8fea-2ccb2755ae63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32ebc54dc2c1b6d57ef1cfe63e3b1446 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 b7da6c69b27f9a2b559017778e99050d 92b1ae6687b035183ae642406bd1b1c5 2863b4f35e98642b9e9a9b1189b3aef9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835638426488012800 |
spelling |
Mac Gregor, Felipe E.2017-06-08T03:40:00Z2017-06-08T03:40:00Z1988https://hdl.handle.net/20.500.14657/70619https://doi.org/10.18800/LB2219M12La Universidad en el Perú ha estado más vinculada al gobierno que a la sociedad, por eso la sucesión de los gobiernos de fuerza o primaveras democráticas sin otoño de recolección han traído nuevas leyes universitarias. La relación universidad-sociedad también es singular entre nosotros: considerada la Universidad como depositaria del "poder" capaz de transformar la sociedad, muchos han decidido convertirla en el gran taller de transformación social. La filiación doctrinal de nuestros hombres públicos también es responsable de esta orientación . Según Jorge Guillermo Leguía la visión de la Universidad de los primeros cien años de la República estuvo inspirada en la concepción napoleónica: la Universidad, parte del aparato del Estado, dirige, gobierna, y prepara para administrar. Ideas más reales pero menos ambiciosas como la de servir, aprender de la sociedad, no son populares. Difícilmente aceptarían bastantes universitarios de las dos categorías en que están divididos, los que aprenden estudiando y los que enseñan aprendiendo, la expresión de Johan Galtung: pocas cosas hay tan prácticas como una buena teoría.Prefacio a la segunda edición p.11 -- Nota preliminar p.13 -- I. La Universidad y la ley 1. Algunos apuntes acerca de la legislación universitaria peruana y sobre el contenido de una futura ley universitaria. Introducción p.17 -- Primera parte a. Las universidades del Perú forman un cuerpo p.19 -- b. El cuerpo tendrá un centro p.21 -- c. Cuando el centro es San Marcos p. 24 -- La Ley Orgánica de la Enseñanza de 1920 (Ley 4004) p.25 -- El Estatuto Universitario de 1928 p.26 -- Segunda Parte. El Estatuto de 1935 y la Ley 9359 p.30 -- El Estatuto Universitario de 1946 p. 31 -- La Ley 13417 p.32 -- Tercera Parte. Nueva Ley Universitaria p.34 -- 2. La Universidad en las disposiciones legislativas peruanas de los últimos viente años. Introducción p.43 -- Primera parte. 1.1 La Ley 13417 p.44 -- 1.2 El Consejo Interuniversitario p.45 -- 1.3 Las universidades privadad p.45 -- 1.4 Juicio complexivo de la Ley 13417 p.46 -- Segunda parte. 2.1 Antecedentes del D.L 17437 p.48 -- 2.2 Estructura de D.L 17437 p.49 -- 2.3 Las nuevas instituciones del D.L 17437 p.51 -- 2.4 El gobierno de las universidades en el D.L 17437 p.52 -- 2.5 Juicio complexivo del D.L 17437 p.53 -- Tercera parte. El D.L 19326 (Ley General de Educación) p.55 -- 3. Educación y Universidad en la Constitución de 1979. Introducción p.57 -- 1. Artículos constitucionales referentes a la Educación p.58 -- 2. Análisis del Capítulo IV: artículos 21 al 41 p.59 -- 3. La Educación en la Constitución de 1933 y en la de 1979 p.60 -- 4. La Universidad p.65 -- Conclusión p.68 -- El Decreto Ley 17437 p.71 -- II.La vida académica. 1. La enseñanza universitaria. Introducción p.83 -- Formación académica p.83 -- El profesor universitario p.87 -- El alumno universitario p.89 -- Metodlogía universitaria p.91 -- 2. La enseñanza universitaria: Qué enseñar y cómo enseñar p.93 -- III. Universidad y sociedad. 1. La idea de la universidad. La universidad en el Perú p.101 -- La organización universitaria p.102 -- La excelencia de una Universidad p.104 -- Creación de un Instituto "Justicia en el Perú" p.104 -- 2. Universidad y desarrollo. El rol de la universidad en el proceso de desarrollo. La Universidad p.113 -- 3. La Universidad y la paz. La tensión social, la revolución y la evolución social p.118 -- La Universidad y el desarrollo p. 120 -- 4. La cooperación internacional y la Universidad. Influencia de la cooperacion internacional en el desarrollo de las universidades del continente. 1. La Universidad, hecho social p.127 -- 2. Diversas concepciones del ser de la Universidad vigentes hoy en nuestro continente p.128 -- 3. La cooperación internacional en el contexto latinoamericano p.129 -- IV. Unidad en la diferencia 1. Visión de la Universidad Católica del Perú p.137 -- 2. 60 años de la Universidad Católica del Perú p. 149 -- 3. 70 años de la Universidad Católica del Perú p.153 -- 4. El futuro de las Universidades Católicas. Introducción p.159 -- Primera Parte. Interacciones socio-culturales. 1. La Universidad y las universidades p.161 -- a. Humanización de la Universidad p.163 -- b. Afirmación de la "personalidad" de la Universidad p.163 -- c. Afirmación de la autonomía de la Universidad p.164 -- d. Democratización de la Universidad p.165 -- 1. Selección universitaria p.165 -- 2. Nuevas formas de participación en el gobierno de la Universidad p.167 -- 2. La Universidad y la sociedad p.171 -- 3. La Universidad y la Iglesia p.173 -- Segunda parte. Conjeturas verosímiles p.177 -- 4. El profesorado de la Universidad Católica. Identificación y respeto a los fines de la Universidad Católica p.181 -- 1. Los fines de toda Universidad Católica p.181 -- 2. Los fines de la Pontificia Universidad Católica del Perú p.182 -- 3. La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Iglesia p.183 -- 4. Identificación p.183 -- 5. Respeto p.185 -- 5. Cómo nació la Universidad del Pacífico p.187 -- 6. La Universidad en el futuro del Perú p.191 -- V. Discursos como presidente de la Unión de Universidades de América Latina, U.D.U.A.L 1975-1976 1. Inauguración de la II Conferencia Latinoamericana sobre planeamiento universitario p.203 -- 2. Inauguración del nuevo edificio de la Secretaría General de la U.D.U.A.L p.207 --3. Sesión inaugural de la Sétima Asamblea General celebrada en la República de México p.211 -Apéndice. Universidad y sociedad peruana. Universidad y sociedad peruana p.217 .application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Felipe Mac GregorEducación superiorIntelectuales católicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05Sociedad, ley y universidad peruanainfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINAL03 LB 2219 M12 1988.pdf03 LB 2219 M12 1988.pdfTexto completoapplication/pdf7725495https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f88bf260-e39f-4a4c-8f3b-fbbfb09e2f05/download32ebc54dc2c1b6d57ef1cfe63e3b1446MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/9c8dda8f-317e-4c99-b56f-957e089301ba/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81363https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/d2f1943e-6654-4508-86c7-c2a6c51f9a80/downloadb7da6c69b27f9a2b559017778e99050dMD53falseAnonymousREADTEXT03 LB 2219 M12 1988.pdf.txt03 LB 2219 M12 1988.pdf.txtExtracted texttext/plain429574https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/885d5a83-0d3b-4a0a-9c39-14b4c2d169dc/download92b1ae6687b035183ae642406bd1b1c5MD54falseAnonymousREADTHUMBNAIL03 LB 2219 M12 1988.pdf.jpg03 LB 2219 M12 1988.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg43183https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/340b6ae3-e3cd-4922-8fea-2ccb2755ae63/download2863b4f35e98642b9e9a9b1189b3aef9MD55falseAnonymousREAD20.500.14657/70619oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/706192025-05-14 13:34:12.078http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4KRGVjbGFybyBxdWUgbGEgdGVzaXMgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lIGVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gYSBjb25jZWRlciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSB5LCBhc2ltaXNtbywKZ2FyYW50aXpvIHF1ZSBkaWNoYSB0ZXNpcyBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4KTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIGRlIGxhIHRlc2lzLCB5IG5vIGxlIGhhcsOhIG5pbmd1bmEgbW9kaWZpY2FjacOzbiBtw6FzIHF1ZSBsYSBwZXJtaXRpZGEgZW4gbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEuCg== |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).