Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado
Descripción del Articulo
El análisis sísmico de los edificios de concreto armado se desarrolla en el Perú considerando los elementos estructurales sin agrietar. Aparentemente existiría una contradicción entre las indicaciones de las Normas de Diseño Sismorresistente y las de Diseño en Concreto Armado respecto a qué nivel de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5255 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de concreto armado Edificios--Diseño y construcción Construcciones antisísmicas--Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
RPUC_e3f75904a9b0ef73beb9f20b3aa5c73a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/147265 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
spelling |
Muñoz Peláez, Juan AlejandroTinman Behar, MarcosDávila Pablo, Odilio NilerPérez Malpartida, Andrés2014-04-10T18:03:56Z2014-04-10T18:03:56Z20132014-04-10http://hdl.handle.net/20.500.12404/5255El análisis sísmico de los edificios de concreto armado se desarrolla en el Perú considerando los elementos estructurales sin agrietar. Aparentemente existiría una contradicción entre las indicaciones de las Normas de Diseño Sismorresistente y las de Diseño en Concreto Armado respecto a qué nivel de agrietamiento se deberían considerar en un análisis sísmico. En este trabajo se estudian los efectos del agrietamiento en los resultados del análisis sísmico de los edificios de muros de concreto armado. Se trabajó con modelos de edificios de diferente altura con una planta típica y se redujo la inercia de los muros con factores que van de 1 a 0.35. Se estudió la influencia del nivel de agrietamiento en los siguientes parámetros: período fundamental, cortante basal, deriva, distribución de momentos y cortantes. Se sugieren algunos valores (límite de deriva, factor de reducción R), a considerar en el análisis de edificios de muros de concreto armado si se consideran los efectos del agrietamiento.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Análisis estructural (Ingeniería)Construcciones de concreto armadoEdificios--Diseño y construcciónConstrucciones antisísmicas--Normashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armadoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil09857570https://orcid.org/0000-0002-3719-4721732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/147265oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1472652024-07-08 09:38:57.029http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
title |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
spellingShingle |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado Dávila Pablo, Odilio Niler Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de concreto armado Edificios--Diseño y construcción Construcciones antisísmicas--Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
title_full |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
title_fullStr |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
title_full_unstemmed |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
title_sort |
Influencia del agrietamiento en la respuesta sísmica de edificios peruanos de muros de concreto armado |
author |
Dávila Pablo, Odilio Niler |
author_facet |
Dávila Pablo, Odilio Niler Pérez Malpartida, Andrés |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Malpartida, Andrés |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Muñoz Peláez, Juan Alejandro Tinman Behar, Marcos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávila Pablo, Odilio Niler Pérez Malpartida, Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de concreto armado Edificios--Diseño y construcción Construcciones antisísmicas--Normas |
topic |
Análisis estructural (Ingeniería) Construcciones de concreto armado Edificios--Diseño y construcción Construcciones antisísmicas--Normas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El análisis sísmico de los edificios de concreto armado se desarrolla en el Perú considerando los elementos estructurales sin agrietar. Aparentemente existiría una contradicción entre las indicaciones de las Normas de Diseño Sismorresistente y las de Diseño en Concreto Armado respecto a qué nivel de agrietamiento se deberían considerar en un análisis sísmico. En este trabajo se estudian los efectos del agrietamiento en los resultados del análisis sísmico de los edificios de muros de concreto armado. Se trabajó con modelos de edificios de diferente altura con una planta típica y se redujo la inercia de los muros con factores que van de 1 a 0.35. Se estudió la influencia del nivel de agrietamiento en los siguientes parámetros: período fundamental, cortante basal, deriva, distribución de momentos y cortantes. Se sugieren algunos valores (límite de deriva, factor de reducción R), a considerar en el análisis de edificios de muros de concreto armado si se consideran los efectos del agrietamiento. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-04-10T18:03:56Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-04-10T18:03:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-04-10 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Tesis de licenciatura |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5255 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5255 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639002867171328 |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).