Plan estratégico de Alicorp S.A.A. del 2015 al 2025

Descripción del Articulo

En el presente documento se trata la planeación estratégica de la empresa peruana Alicorp S.A.A., organización que cuenta con operaciones a nivel local y en diversos países de Sudamérica. La propuesta presentada se fundamenta en el análisis y aplicación de la metodología de planeamiento estratégico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martel López Torres, Fernando Carlos, Peña Abregú, Erik Jhony, Ramos Castañeda, Ítalo Saúl, Silva Santisteban Carrión, Óscar Augusto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/167282
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14961
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio minorista--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente documento se trata la planeación estratégica de la empresa peruana Alicorp S.A.A., organización que cuenta con operaciones a nivel local y en diversos países de Sudamérica. La propuesta presentada se fundamenta en el análisis y aplicación de la metodología de planeamiento estratégico diseñada por el profesor Fernando D’Alessio, permitiendo identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que experimenta la empresa, tomando como base el análisis de la situación externa así como interna en que se desenvuelve para establecer estrategias y alcanzar los objetivos tanto a corto plazo (OCP) como a largo plazo (OLP) que demanda la visión determinada. La industria de alimentos de consumo masivo, alimentos industriales y nutrición animal es atractiva debido al crecimiento demográfico que experimenta la región que asegura una sostenibilidad de la operación de las empresas que pertenecen a este mercado. Debido a la problemática que afronta la compañía en la actualidad, se proponen estrategias derivadas de la elaboración de matrices, las cuales están basadas en su estrategia de crecimiento, con lo cual se logrará optimizar el nivel de apalancamiento que viene mostrando la firma, además, se conseguirá mejorar las utilidades y consolidarse como una corporación líder a nivel regional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).