¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)

Descripción del Articulo

En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas en el mundo occidental, materializado por la presencia femenina en el espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151913
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5835
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sufragio femenino--Perú--Historia
Mujeres en política--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_e277186227c329a16f8d942d1dd78662
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/151913
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zapata Velasco, Gastón AntonioPoulsen Gonzales, Karen Fabiola2015-03-06T14:50:46Z2015-03-06T14:50:46Z20142015-03-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/5835En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas en el mundo occidental, materializado por la presencia femenina en el espacio público. Para ello, se relatarán algunos sucesos decisivos ocurridos en el arco temporal de la primera mitad del siglo XX y en particular durante el gobierno de Manuel A. Odría. En este sentido, desde una perspectiva política, se dará a conocer porqué un hecho de naturaleza democrática sobrevino dentro de un régimen de corte autoritario, represor de las libertades, que desoyó el mandato constitucional. Desde una perspectiva social, se verá que la postergación de estos derechos fue un hecho imposible, pues las mujeres de distinta procedencia socio-económica, habían logrado su empoderamiento y hecho suyos los lugares otrora masculinos, con la complicidad del sexo opuesto.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Sufragio femenino--Perú--HistoriaMujeres en política--Perú--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria222066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/151913oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1519132024-06-04 14:26:57.991http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
title ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
spellingShingle ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
Sufragio femenino--Perú--Historia
Mujeres en política--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
title_full ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
title_fullStr ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
title_full_unstemmed ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
title_sort ¡Somos ciudadanas! : historia del sufragio femenino en el Perú (1930-1950)
author Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
author_facet Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zapata Velasco, Gastón Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Poulsen Gonzales, Karen Fabiola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Sufragio femenino--Perú--Historia
Mujeres en política--Perú--Historia
topic Sufragio femenino--Perú--Historia
Mujeres en política--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description En esta tesis se estudiará el otorgamiento del sufragio y de los derechos políticos a las mujeres en el Perú, ocurrido en el año 1955; acontecimiento que se produjo dentro de un largo proceso de transformaciones paulatinas en el mundo occidental, materializado por la presencia femenina en el espacio público. Para ello, se relatarán algunos sucesos decisivos ocurridos en el arco temporal de la primera mitad del siglo XX y en particular durante el gobierno de Manuel A. Odría. En este sentido, desde una perspectiva política, se dará a conocer porqué un hecho de naturaleza democrática sobrevino dentro de un régimen de corte autoritario, represor de las libertades, que desoyó el mandato constitucional. Desde una perspectiva social, se verá que la postergación de estos derechos fue un hecho imposible, pues las mujeres de distinta procedencia socio-económica, habían logrado su empoderamiento y hecho suyos los lugares otrora masculinos, con la complicidad del sexo opuesto.
publishDate 2014
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2014
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-03-06T14:50:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-03-06T14:50:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-03-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5835
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5835
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638888097382400
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).