Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima

Descripción del Articulo

La Casación 374-2015-Lima, por medio de la cual Aurelio Pastor fue absuelto de la acusación fiscal como autor del delito de tráfico de influencias simuladas, es un precedente importante no solo para entender cómo el máximo órgano del Poder Judicial, la Corte Suprema, interpreta la naturaleza de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llerena Valencia, Maylin Maribi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186198
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Profesiones--Legislación--Perú
Abogados--Ética profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_e252cf383ad0c64c6a40370120134d62
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186198
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Torres Pachas, David RicardoLlerena Valencia, Maylin Maribi2022-08-15T22:09:08Z2022-08-15T22:09:08Z20222022-08-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/23110La Casación 374-2015-Lima, por medio de la cual Aurelio Pastor fue absuelto de la acusación fiscal como autor del delito de tráfico de influencias simuladas, es un precedente importante no solo para entender cómo el máximo órgano del Poder Judicial, la Corte Suprema, interpreta la naturaleza de este tipo penal, sino también para reflexionar sobre las consecuencias negativas de legalizar este tipo de actos para un grupo selecto de profesionales: los abogados. Por ello, el presente informe, buscará, principalmente, abordar el entendimiento de este tipo penal desde el estudio de los elementos de la tipicidad objetiva, así como desde el análisis de las distintas posturas que se han vertido alrededor del bien jurídico protegido por este delito. Esto último con la finalidad de presentar una nueva postura, pero no por ello menos loable. Del mismo modo, el presente trabajo buscará analizar de forma crítica la aplicación, en el caso concreto, de la causa de justificación “ejercicio legítimo de la profesión”, regulada en numeral 8) del artículo 20 del Código Penal, pues no consideramos acorde legalizar este tipo de conductas. Finalmente, la investigación concluirá intentando responder a la interrogante de si en el caso en específico nos encontramos frente a un delito provocado por parte del tercero interesado. Palabras clave: tráfico de influencias simuladas, bien jurídico, causa de justificación, ejercicio legítimo de la profesión, delito provocado.Cassation 374-2015-Lima, by means of which Aurelio Pastor was acquitted of the fiscal accusation as the perpetrator of the crime of simulated influence peddling, is an important precedent not only to understand how the highest body of the Judicial Power, the Supreme Court, interprets the nature of this criminal type, but also to reflect on the negative consequences of legalizing this type of act for a select group of professionals: lawyers. For this reason, this report will seek, mainly, to address the understanding of this criminal type from the study of the elements of objective typicity, as well as from the analysis of the different positions that have been exposed around the legally-protected right by this crime. The latter in order to present a new position, but no less laudable. In the same way, the present report will seek to critically analyze the application, in the specific case, of the cause of justification "legitimate exercise of the profession", regulated in numeral 8) of article 20 of the Criminal Law, since we do not consider it appropriate to legalize this type of behavior. Finally, the investigation will conclude trying to answer the question of whether in the specific case we are facing a provoked crime by the interested third party.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Recurso de casación--Jurisprudencia--PerúDelitos de los funcionarios--Legislación--PerúProfesiones--Legislación--PerúAbogados--Ética profesionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPAbogadoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho70799606https://orcid.org/0000-0002-2606-684772775762215106Mendoza Choza, Francisco RamónTorres Pachas, David Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional20.500.14657/186198oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861982024-07-08 09:38:57.598http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
title Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
spellingShingle Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
Llerena Valencia, Maylin Maribi
Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Profesiones--Legislación--Perú
Abogados--Ética profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
title_full Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
title_fullStr Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
title_full_unstemmed Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
title_sort Informe Jurídico sobre la Casación N° 374-2015-Lima
author Llerena Valencia, Maylin Maribi
author_facet Llerena Valencia, Maylin Maribi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Pachas, David Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Llerena Valencia, Maylin Maribi
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Profesiones--Legislación--Perú
Abogados--Ética profesional
topic Recurso de casación--Jurisprudencia--Perú
Delitos de los funcionarios--Legislación--Perú
Profesiones--Legislación--Perú
Abogados--Ética profesional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La Casación 374-2015-Lima, por medio de la cual Aurelio Pastor fue absuelto de la acusación fiscal como autor del delito de tráfico de influencias simuladas, es un precedente importante no solo para entender cómo el máximo órgano del Poder Judicial, la Corte Suprema, interpreta la naturaleza de este tipo penal, sino también para reflexionar sobre las consecuencias negativas de legalizar este tipo de actos para un grupo selecto de profesionales: los abogados. Por ello, el presente informe, buscará, principalmente, abordar el entendimiento de este tipo penal desde el estudio de los elementos de la tipicidad objetiva, así como desde el análisis de las distintas posturas que se han vertido alrededor del bien jurídico protegido por este delito. Esto último con la finalidad de presentar una nueva postura, pero no por ello menos loable. Del mismo modo, el presente trabajo buscará analizar de forma crítica la aplicación, en el caso concreto, de la causa de justificación “ejercicio legítimo de la profesión”, regulada en numeral 8) del artículo 20 del Código Penal, pues no consideramos acorde legalizar este tipo de conductas. Finalmente, la investigación concluirá intentando responder a la interrogante de si en el caso en específico nos encontramos frente a un delito provocado por parte del tercero interesado. Palabras clave: tráfico de influencias simuladas, bien jurídico, causa de justificación, ejercicio legítimo de la profesión, delito provocado.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-15T22:09:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-15T22:09:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-15
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23110
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23110
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638757169037312
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).