Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la Matriz de Transición o Cadena de Markov y el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar comerciales según la Norma Internacional de Información Financiera 9 (NIIF) - Instrumentos Financieros en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccanto Mayhua, Christian Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187508
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23710
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos de Markov
Contabilidad--Análisis financiero
Contabilidad--Normas
Empresas--Riesgo de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RPUC_e24f7effda87af5c6887430cfa291731
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/187508
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Zambrano Aranda, Gloria MaríaCcanto Mayhua, Christian Alejandro2022-11-06T12:45:06Z2022-11-06T12:45:06Z20222022-11-06http://hdl.handle.net/20.500.12404/23710El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la Matriz de Transición o Cadena de Markov y el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar comerciales según la Norma Internacional de Información Financiera 9 (NIIF) - Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC. En cuanto a los objetivos específicos de la tesis son: en primer lugar, determinar la relación que existe entre la política de cobranza de las cuentas por cobrar y el cálculo de la pérdida esperada estipulado por la NIIF 9 y; en segundo lugar, identificar la relación que existe entre el periodo promedio de cobranza y la pérdida esperada determinada de acuerdo con la NIIF 9. Cabe señalar que los objetivos son explayados en tres escenarios en base a las cuentas por cobrar comerciales desde el 2018 al 2021 de Maranatha Fish, debido a que para construir esta matriz de transición es necesario tener la información de dos a más periodos. Esta investigación es de suma importancia porque permite calcular las pérdidas esperadas aplicando un modelo de riesgo práctico que es la Cadena de Markov para gestionar el reconocimiento de gastos producto de la pérdida esperada, y generar información contable más razonable. Para lograr los objetivos establecidos, esta investigación se sustentará en artículos de investigación, tesis, entrevistas y publicaciones relacionadas con este estudio. Por otro lado, la metodología de la investigación es cuantitativa con un nivel de investigación correlacional y un tipo de investigación transeccional correlacional - causal. En cuanto a los resultados, se concluye que existe una relación significativa entre la Matriz de Transición o Cadena de Markov y el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar comerciales de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos Financieros de la empresa Maranatha Fish SAC.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Procesos de MarkovContabilidad--Análisis financieroContabilidad--NormasEmpresas--Riesgo de créditohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPContador PúblicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias Contables.Contabilidad09299989https://orcid.org/0000-0001-6021-575774818120411026Quintana Meza, Aldo Augusto MartinZambrano Aranda, Gloria María ReginaCanevaro Bocanegra, Nicolas Aureliohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/187508oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1875082024-07-08 09:39:06.259http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
title Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
spellingShingle Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
Ccanto Mayhua, Christian Alejandro
Procesos de Markov
Contabilidad--Análisis financiero
Contabilidad--Normas
Empresas--Riesgo de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
title_full Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
title_fullStr Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
title_full_unstemmed Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
title_sort Aplicación de la Cadena de Markov en el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar según la NIIF 9 Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC
author Ccanto Mayhua, Christian Alejandro
author_facet Ccanto Mayhua, Christian Alejandro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zambrano Aranda, Gloria María
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccanto Mayhua, Christian Alejandro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Procesos de Markov
Contabilidad--Análisis financiero
Contabilidad--Normas
Empresas--Riesgo de crédito
topic Procesos de Markov
Contabilidad--Análisis financiero
Contabilidad--Normas
Empresas--Riesgo de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description El objetivo principal de esta investigación es determinar la relación que existe entre la Matriz de Transición o Cadena de Markov y el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar comerciales según la Norma Internacional de Información Financiera 9 (NIIF) - Instrumentos Financieros en la empresa pesquera Maranatha Fish SAC. En cuanto a los objetivos específicos de la tesis son: en primer lugar, determinar la relación que existe entre la política de cobranza de las cuentas por cobrar y el cálculo de la pérdida esperada estipulado por la NIIF 9 y; en segundo lugar, identificar la relación que existe entre el periodo promedio de cobranza y la pérdida esperada determinada de acuerdo con la NIIF 9. Cabe señalar que los objetivos son explayados en tres escenarios en base a las cuentas por cobrar comerciales desde el 2018 al 2021 de Maranatha Fish, debido a que para construir esta matriz de transición es necesario tener la información de dos a más periodos. Esta investigación es de suma importancia porque permite calcular las pérdidas esperadas aplicando un modelo de riesgo práctico que es la Cadena de Markov para gestionar el reconocimiento de gastos producto de la pérdida esperada, y generar información contable más razonable. Para lograr los objetivos establecidos, esta investigación se sustentará en artículos de investigación, tesis, entrevistas y publicaciones relacionadas con este estudio. Por otro lado, la metodología de la investigación es cuantitativa con un nivel de investigación correlacional y un tipo de investigación transeccional correlacional - causal. En cuanto a los resultados, se concluye que existe una relación significativa entre la Matriz de Transición o Cadena de Markov y el cálculo de la pérdida esperada de las cuentas por cobrar comerciales de acuerdo con la NIIF 9 Instrumentos Financieros de la empresa Maranatha Fish SAC.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-06T12:45:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-06T12:45:06Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-11-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23710
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23710
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638192519249920
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).