Índice de progreso social de la provincia de Caylloma

Descripción del Articulo

El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Ramos, Tamara, Paz Barreda, Carlos Alfredo, Paz Barreda, Renzo Alfredo, Quispe Salinas, Oscar Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165770
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Indicadores sociales--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_e118396a018403c431ce184a5ee5095b
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165770
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rojas Valdez, KellyFlores Ramos, TamaraPaz Barreda, Carlos AlfredoPaz Barreda, Renzo AlfredoQuispe Salinas, Oscar Raúl2018-12-18T16:57:08Z2018-12-18T16:57:08Z20182018-12-18http://hdl.handle.net/20.500.12404/13179El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, equivalente a un rango “Medio bajo”. En cuanto a las dimensiones, los resultados fueron los siguientes: (a) 81.40 o “Alto” en Necesidades Humanas Básicas, (b) 40.20 o “Muy bajo” en Fundamentos del Bienestar, y (c) 42.33 o “Muy bajo” en Oportunidades. Los resultados entre los distritos también mostraron una gran variabilidad, aunque se repetían las debilidades en acceso a la educación superior y acceso a información y telecomunicaciones; mientras que se encontraron valores elevados en seguridad personal, en salud y bienestar, y en tolerancia e inclusión, entre otros.The Social Progress Index (SPI) is a measure of development that does not include economic metrics, but focuses on social and environmental indicators, but provides a parameter to define policies and then measure their results. With the purpose of measuring the SPI of the province of Caylloma for the year 2018, this non-experimental research has been created, with a descriptive scope and a quantitative approach. Using the SPI model, information was collected from secondary sources, as well as from 372 households, through a survey applied to heads of households. This was a representative sample of the 25,649 homes that are in the province, selected at random, covering the 20 districts that make up Caylloma. The results were tabulated and then analyzed using the STATA software, to know that Caylloma has a Social Progress Index equal to 54.64 which places it in the "Medium Low" range. While the results by dimension were the following: (a) 81.40 or "High" in Basic Human Needs, (b) 40.20 or "Very low" in Fundamentals of Well-being, and (c) 42.33 or again "Very low" in Opportunities . The results also showed great variability among the districts, although the weaknesses in access to higher education and access to information and telecommunications were repeated. While high values were found in personal safety, in health and well-being and in tolerance and inclusion, among others.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Indicadores sociales--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)Indicadores económicos--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Índice de progreso social de la provincia de Cayllomainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/165770oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1657702024-06-10 10:54:15.915http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
title Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
spellingShingle Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
Flores Ramos, Tamara
Indicadores sociales--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
title_full Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
title_fullStr Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
title_full_unstemmed Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
title_sort Índice de progreso social de la provincia de Caylloma
author Flores Ramos, Tamara
author_facet Flores Ramos, Tamara
Paz Barreda, Carlos Alfredo
Paz Barreda, Renzo Alfredo
Quispe Salinas, Oscar Raúl
author_role author
author2 Paz Barreda, Carlos Alfredo
Paz Barreda, Renzo Alfredo
Quispe Salinas, Oscar Raúl
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Ramos, Tamara
Paz Barreda, Carlos Alfredo
Paz Barreda, Renzo Alfredo
Quispe Salinas, Oscar Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Indicadores sociales--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Investigación cuantitativa
topic Indicadores sociales--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Indicadores económicos--Perú--Caylloma (Arequipa : Provincia)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El Índice de Progreso Social (IPS) es una medida del desarrollo que no incluye métricas económicas, pues se enfoca en indicadores sociales y ambientales, pero brinda un parámetro para definir políticas y luego medir sus resultados. Con el propósito de medir el IPS de la provincia de Caylloma para el año 2018, se ha efectuado esta investigación no experimental, de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo. Utilizando el modelo del IPS, se recopiló información de fuentes secundarias, así como de 372 hogares, a través de una encuesta aplicada a los jefes de hogar. Esta cifra fue una muestra representativa de los 25,649 hogares que existen en la provincia, seleccionada de manera aleatoria en los 20 distritos que integran Caylloma. Los resultados fueron tabulados y analizados mediante el software STATA, lo cual permitió conocer que esta provincia tiene un IPS igual que 54.64, equivalente a un rango “Medio bajo”. En cuanto a las dimensiones, los resultados fueron los siguientes: (a) 81.40 o “Alto” en Necesidades Humanas Básicas, (b) 40.20 o “Muy bajo” en Fundamentos del Bienestar, y (c) 42.33 o “Muy bajo” en Oportunidades. Los resultados entre los distritos también mostraron una gran variabilidad, aunque se repetían las debilidades en acceso a la educación superior y acceso a información y telecomunicaciones; mientras que se encontraron valores elevados en seguridad personal, en salud y bienestar, y en tolerancia e inclusión, entre otros.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:57:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-18T16:57:08Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-18
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/13179
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/13179
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639719262683136
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).