Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos
Descripción del Articulo
Ante la creciente necesidad y falta de conciencia de una alimentación completa y variada, se planteó Mikuna, una propuesta sostenible que utiliza la metodología ágil de pensamiento de diseño para desarrollar un modelo de negocio innovador y alineado con el cuidado del medioambiente. El problema que...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200351 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alimentos--Industria y comercio--Lima Metropolitana Nutrición--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana Negocios--Planificación Hábitos alimenticios Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RPUC_e10d5974b3ff5b880373fdc77f5b3b39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/200351 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| title |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| spellingShingle |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos Vera Arce, Ingrid Carolina Alimentos--Industria y comercio--Lima Metropolitana Nutrición--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana Negocios--Planificación Hábitos alimenticios Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| title_full |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| title_fullStr |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| title_full_unstemmed |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| title_sort |
Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicos |
| author |
Vera Arce, Ingrid Carolina |
| author_facet |
Vera Arce, Ingrid Carolina Acuña Haro, Wilfredo Landeo García, Carlos Alberto Saavedra Ramírez, Robert Steve |
| author_role |
author |
| author2 |
Acuña Haro, Wilfredo Landeo García, Carlos Alberto Saavedra Ramírez, Robert Steve |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Concha, Rafael Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vera Arce, Ingrid Carolina Acuña Haro, Wilfredo Landeo García, Carlos Alberto Saavedra Ramírez, Robert Steve |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Alimentos--Industria y comercio--Lima Metropolitana Nutrición--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana Negocios--Planificación Hábitos alimenticios Aplicaciones--Dispositivos móviles |
| topic |
Alimentos--Industria y comercio--Lima Metropolitana Nutrición--Aspectos sociales--Perú--Lima Metropolitana Negocios--Planificación Hábitos alimenticios Aplicaciones--Dispositivos móviles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
Ante la creciente necesidad y falta de conciencia de una alimentación completa y variada, se planteó Mikuna, una propuesta sostenible que utiliza la metodología ágil de pensamiento de diseño para desarrollar un modelo de negocio innovador y alineado con el cuidado del medioambiente. El problema que se pretende resolver es la preocupación cada vez mayor que existe en la población perteneciente a los niveles socioeconómicos (NSE) A, B y C de Lima Metropolitana inicialmente, acerca de tanto problemas de salud que les aqueja o les puede aquejar como la dificultad que tienen para poder acceder a una amplia oferta de productos saludables, funcionales y orgánicos que estén al alcance de sus posibilidades económicas que les garantice una alimentación o dieta completa y variada. En ese sentido, para resolver este problema se propone Mikuna, que es una aplicación móvil y web que generará un modelo de negocio sostenible que elimina intermediarios, reduciendo costos, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y brindando beneficios a los consumidores y productores, que son las principales partes involucradas de un ecosistema en torno a productos saludables, funcionales y orgánicos. Por un lado, los consumidores tendrán acceso a estos alimentos de alta calidad y; por otro lado, los productores obtendrán mejoras en sus márgenes de ganancia al eliminar intermediarios y obtener una conexión directa con el mercado. Durante el proceso de diseño, se pudo comprobar la deseabilidad, viabilidad y factibilidad de la propuesta de solución, la cual impacta de manera positiva en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3-Salud y bienestar y ODS 12-Producción y consumo responsables, contribuyendo activamente en la promoción de estilos de vida saludables y a la reducción del impacto ambiental de la cadena alimentaria. Finalmente, se obtuvieron resultados positivos en cuanto al valor actual neto (VAN) económico y social, con valores de US$1’108,689 y US$17’005,088, respectivamente, para un horizonte de 5 años, lo cual indica que Mikuna representa el 6.5% del valor que genera el proyecto para la sociedad y el medioambiente. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-12T20:59:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-12T20:59:42Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024-04 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-07-12 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28262 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/28262 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639828605042688 |
| spelling |
Fernández Concha, Rafael AlejandroVera Arce, Ingrid CarolinaAcuña Haro, WilfredoLandeo García, Carlos AlbertoSaavedra Ramírez, Robert Steve2024-07-12T20:59:42Z2024-07-12T20:59:42Z2024-042024-07-12http://hdl.handle.net/20.500.12404/28262Ante la creciente necesidad y falta de conciencia de una alimentación completa y variada, se planteó Mikuna, una propuesta sostenible que utiliza la metodología ágil de pensamiento de diseño para desarrollar un modelo de negocio innovador y alineado con el cuidado del medioambiente. El problema que se pretende resolver es la preocupación cada vez mayor que existe en la población perteneciente a los niveles socioeconómicos (NSE) A, B y C de Lima Metropolitana inicialmente, acerca de tanto problemas de salud que les aqueja o les puede aquejar como la dificultad que tienen para poder acceder a una amplia oferta de productos saludables, funcionales y orgánicos que estén al alcance de sus posibilidades económicas que les garantice una alimentación o dieta completa y variada. En ese sentido, para resolver este problema se propone Mikuna, que es una aplicación móvil y web que generará un modelo de negocio sostenible que elimina intermediarios, reduciendo costos, mejorando la eficiencia de la cadena de suministro y brindando beneficios a los consumidores y productores, que son las principales partes involucradas de un ecosistema en torno a productos saludables, funcionales y orgánicos. Por un lado, los consumidores tendrán acceso a estos alimentos de alta calidad y; por otro lado, los productores obtendrán mejoras en sus márgenes de ganancia al eliminar intermediarios y obtener una conexión directa con el mercado. Durante el proceso de diseño, se pudo comprobar la deseabilidad, viabilidad y factibilidad de la propuesta de solución, la cual impacta de manera positiva en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 3-Salud y bienestar y ODS 12-Producción y consumo responsables, contribuyendo activamente en la promoción de estilos de vida saludables y a la reducción del impacto ambiental de la cadena alimentaria. Finalmente, se obtuvieron resultados positivos en cuanto al valor actual neto (VAN) económico y social, con valores de US$1’108,689 y US$17’005,088, respectivamente, para un horizonte de 5 años, lo cual indica que Mikuna representa el 6.5% del valor que genera el proyecto para la sociedad y el medioambiente.Faced with the growing need and lack of awareness of a complete and varied diet, Mikuna was proposed as a sustainable solution that utilizes agile design thinking methodology to develop an innovative business model aligned with environmental care. The problem aimed to be addressed is the growing concern within the population belonging to socioeconomic levels (NSE) A, B, and C of Lima Metropolitana initially, regarding both health issues they currently face or might face, as well as the difficulty they experience in accessing a wide range of healthy, functional, and organic products within their economic reach that ensures them a complete and varied diet. In this context, Mikuna is suggested as a solution, which is a mobile and web application that will create a sustainable business model by eliminating intermediaries, reducing costs, improving supply chain efficiency, and providing benefits to both consumers and producers, who are the main stakeholders in an ecosystem focused on healthy, functional, and organic products. On one hand, consumers will have access to high- quality foods, and on the other hand, producers will see improvements in their profit margins by eliminating intermediaries and establishing a direct connection with the market. During the design process, the desirability, feasibility, and viability of the proposed solution were confirmed, which positively impacts the Sustainable Development Goals (SDGs) 3 - Good Health and Well-being and SDG 12 - Responsible Consumption and Production, actively contributing to the promotion of healthy lifestyles and the reduction of environmental impact in the food chain. Finally, positive results were obtained in terms of economic and social net present value (NPV), with values of USD1,108,689 and USD17,005,088, respectively, for a 5-year horizon, indicating that Mikuna represents 6.5% of the value generated by the project for society and the environment.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Alimentos--Industria y comercio--Lima MetropolitanaNutrición--Aspectos sociales--Perú--Lima MetropolitanaNegocios--PlanificaciónHábitos alimenticiosAplicaciones--Dispositivos móvileshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo Prolab: Mikuna: una propuesta sostenible para acceder a alimentos saludables, funcionales y orgánicosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración de Negocios GlobalesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración de Negocios Globales41446288https://orcid.org/0000-0003-2447-98804312625099824074016824325792027419277Avolio Alecchi, Beatrice ElciraLoza Geldres, Igor LeopoldoFernandez Concha, Rafael Alejandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/200351oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2003512024-09-29 00:28:32.107http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| score |
13.946597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).