El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula
Descripción del Articulo
El presente proyecto se denomina: “El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula”, y está dirigido a los estudiantes del 2° grado del nivel secundaria de la I.E “Ramiro Prialé”. Surge de la necesidad de cambiar las actitudes que poseen los estudiantes, com...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177026 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación secundaria--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Personal docente--Capacitación Escolares--Actitudes----Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
RPUC_dfd605eb4eb419a83a2b912bedbbaa20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/177026 |
| network_acronym_str |
RPUC |
| network_name_str |
PUCP-Institucional |
| repository_id_str |
2905 |
| spelling |
Merino López, Carolina InésFernández Sánchez, María Jesús2021-05-30T03:36:02Z2021-05-30T03:36:02Z20212021-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12404/19261El presente proyecto se denomina: “El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula”, y está dirigido a los estudiantes del 2° grado del nivel secundaria de la I.E “Ramiro Prialé”. Surge de la necesidad de cambiar las actitudes que poseen los estudiantes, como la falta de respeto entre ellos, por lo que se plantea el estudio de casos como una estrategia adecuada a implementarse por el docente en las aulas. Los conceptos que sustentan la innovación son: convivencia democrática, características del adolescente en su aspecto físico, social y cognitivo. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha considerado trabajar con los docentes talleres de capacitación, implementación de Grupos de interaprendizaje, metodologías participativas y de trabajo en grupo, donde se abordará temas de convivencia democrática. Con la implementación del proyecto se pretende mejorar la convivencia entre los estudiantes, cambiando actitudes, mostrando asertividad, respeto y tolerancia.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación secundaria--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Personal docente--CapacitaciónEscolares--Actitudes----Perú--Callao (Provincia Constitucional)Educación ciudadana--Perú--Callao (Provincia Constitucional)Educación ciudadana--Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aulainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en la Enseñanza del Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica RegularTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación.Enseñanza en el Área de Formación Ciudadana y Cívica para el Nivel de Educación Secundaria de Educación Básica Regular42051319https://orcid.org/0000-0002-5988-383525476042121189https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/177026oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1770262025-03-11 11:04:41.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| title |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| spellingShingle |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula Fernández Sánchez, María Jesús Educación secundaria--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Personal docente--Capacitación Escolares--Actitudes----Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| title_full |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| title_fullStr |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| title_full_unstemmed |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| title_sort |
El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula |
| author |
Fernández Sánchez, María Jesús |
| author_facet |
Fernández Sánchez, María Jesús |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino López, Carolina Inés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Sánchez, María Jesús |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación secundaria--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Personal docente--Capacitación Escolares--Actitudes----Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Metodología |
| topic |
Educación secundaria--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Personal docente--Capacitación Escolares--Actitudes----Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Perú--Callao (Provincia Constitucional) Educación ciudadana--Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El presente proyecto se denomina: “El estudio de casos como estrategia para fortalecer la convivencia democrática en el aula”, y está dirigido a los estudiantes del 2° grado del nivel secundaria de la I.E “Ramiro Prialé”. Surge de la necesidad de cambiar las actitudes que poseen los estudiantes, como la falta de respeto entre ellos, por lo que se plantea el estudio de casos como una estrategia adecuada a implementarse por el docente en las aulas. Los conceptos que sustentan la innovación son: convivencia democrática, características del adolescente en su aspecto físico, social y cognitivo. Para la construcción del proyecto de innovación educativa, se ha considerado trabajar con los docentes talleres de capacitación, implementación de Grupos de interaprendizaje, metodologías participativas y de trabajo en grupo, donde se abordará temas de convivencia democrática. Con la implementación del proyecto se pretende mejorar la convivencia entre los estudiantes, cambiando actitudes, mostrando asertividad, respeto y tolerancia. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-05-30T03:36:02Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-05-30T03:36:02Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-29 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19261 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/19261 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Institucional |
| collection |
PUCP-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
| _version_ |
1835639256008097792 |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).