Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna

Descripción del Articulo

Actualmente se verifica un esfuerzo colectivo por aproximar la banca a los peruanos, y con la llegada de las Fintech, la industria bancaria ha creído pertinente reinventarse a fin de hacer frente al avance de la competencia, para ello ha recurrido a la inclusión financiera a través del desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodríguez Castañeda, Luis Miguel, Churampi Vilca, Kelly Teodora, Guevara Reaño, Katerinne Lisset, Peirano De La Cruz, Giancarlo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172900
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17446
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Banca móvil
Calidad del servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RPUC_df8f3c7ea92f71b66d573c563898a4b0
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/172900
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
title Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
spellingShingle Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
Rodríguez Castañeda, Luis Miguel
Banca móvil
Calidad del servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
title_full Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
title_fullStr Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
title_full_unstemmed Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
title_sort Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima moderna
author Rodríguez Castañeda, Luis Miguel
author_facet Rodríguez Castañeda, Luis Miguel
Churampi Vilca, Kelly Teodora
Guevara Reaño, Katerinne Lisset
Peirano De La Cruz, Giancarlo
author_role author
author2 Churampi Vilca, Kelly Teodora
Guevara Reaño, Katerinne Lisset
Peirano De La Cruz, Giancarlo
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guevara Sánchez, Daniel Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Castañeda, Luis Miguel
Churampi Vilca, Kelly Teodora
Guevara Reaño, Katerinne Lisset
Peirano De La Cruz, Giancarlo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Banca móvil
Calidad del servicio al cliente
topic Banca móvil
Calidad del servicio al cliente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente se verifica un esfuerzo colectivo por aproximar la banca a los peruanos, y con la llegada de las Fintech, la industria bancaria ha creído pertinente reinventarse a fin de hacer frente al avance de la competencia, para ello ha recurrido a la inclusión financiera a través del desarrollo de soluciones digitales, como es la banca móvil. Considerando lo expuesto, se dispone de escasa bibliografía académica respecto a la calidad de servicio de la banca móvil en la industria financiera. Sin embargo, el tema se torna importante y precisa de un análisis exhaustivo; por consiguiente, este documento estudiará la calidad de servicio aplicada a la banca móvil, en donde se focalizó la atención en la percepción de los usuarios de Lima moderna. Para el estudio en mención, se utilizó el modelo SERVQUAL adaptado a la banca móvil y su respectiva validación en el presente documento, de este modo se procedió con el desarrollo de 385 encuestas a usuarios de la banca móvil en Lima moderna, a quienes se aplicó una ficha filtro para acotar el público objetivo. A partir de los resultados obtenidos en el análisis estadístico, se verificó que existe un impacto de cada una de las dimensiones del modelo SERVQUAL, en el resultado de la Calidad de Servicio de la banca móvil. Asimismo, el modelo permitió analizar las brechas en la calidad de servicio, donde se evidencia que no se logra un óptimo nivel de cumplimiento de las expectativas del cliente, específicamente en las dimensiones de capacidad de respuesta y seguridad. Finalmente, se espera que la presente investigación funja de marco de referencia para motivar nuevas investigaciones.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-05T23:01:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-05T23:01:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-05
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17446
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17446
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639238271434752
spelling Guevara Sánchez, Daniel EduardoRodríguez Castañeda, Luis MiguelChurampi Vilca, Kelly TeodoraGuevara Reaño, Katerinne LissetPeirano De La Cruz, Giancarlo2020-11-05T23:01:50Z2020-11-05T23:01:50Z20202020-11-05http://hdl.handle.net/20.500.12404/17446Actualmente se verifica un esfuerzo colectivo por aproximar la banca a los peruanos, y con la llegada de las Fintech, la industria bancaria ha creído pertinente reinventarse a fin de hacer frente al avance de la competencia, para ello ha recurrido a la inclusión financiera a través del desarrollo de soluciones digitales, como es la banca móvil. Considerando lo expuesto, se dispone de escasa bibliografía académica respecto a la calidad de servicio de la banca móvil en la industria financiera. Sin embargo, el tema se torna importante y precisa de un análisis exhaustivo; por consiguiente, este documento estudiará la calidad de servicio aplicada a la banca móvil, en donde se focalizó la atención en la percepción de los usuarios de Lima moderna. Para el estudio en mención, se utilizó el modelo SERVQUAL adaptado a la banca móvil y su respectiva validación en el presente documento, de este modo se procedió con el desarrollo de 385 encuestas a usuarios de la banca móvil en Lima moderna, a quienes se aplicó una ficha filtro para acotar el público objetivo. A partir de los resultados obtenidos en el análisis estadístico, se verificó que existe un impacto de cada una de las dimensiones del modelo SERVQUAL, en el resultado de la Calidad de Servicio de la banca móvil. Asimismo, el modelo permitió analizar las brechas en la calidad de servicio, donde se evidencia que no se logra un óptimo nivel de cumplimiento de las expectativas del cliente, específicamente en las dimensiones de capacidad de respuesta y seguridad. Finalmente, se espera que la presente investigación funja de marco de referencia para motivar nuevas investigaciones.Currently, a collective effort is being made to bring banking closer to Peruvians, and with the arrival of Fintech companies, the banking industry has been reinvented itself to confront the competition's advance by the financial inclusion and the development of digital solutions, for example the Mobile Banking. There is no academic bibliography enough about the mobile’s banking quality at the financial industry. However, the topic becomes important and requires a thorough analysis; therefore, this document will study the quality of service applied to mobile banking, where attention was focused on the perception of users in modern Lima. In this case, the SERVQUAL’s model was adapted to mobile banking and it’s validation was used in this document, consequently we made 385 surveys of mobile banking users in modern Lima and applied to them a filter tab to narrow the target audience. Based on the obtained results at the statistical analysis, it was verified that there is an impact on the dimensions of SERVQUAL model and the result of the Quality of Service of mobile banking. Likewise, the model allowed analyzing the gaps in service’s quality, where show us there is not an optimum level of compliance with customer expectations, specifically with the responsiveness and security. Finally, the present investigation was made to serve as a frame of reference to motivate new investigations.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Banca móvilCalidad del servicio al clientehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Calidad en el servicio a los clientes de banca móvil del sector bancario en Lima modernainfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas09412483https://orcid.org/0000-0002-6374-806243578095414151944308385242550316413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/172900oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1729002024-06-10 10:10:24.772http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).