Satisfacción con la vida, clima emocional y tendencia al conflicto en pobladores de Cajamarca

Descripción del Articulo

El propósito de la siguiente investigación es describir la relación entre tres variables (satisfacción con la vida, clima emocional y tendencia al conflicto reflejado en la percepción de amenaza) en una muestra de pobladores de la provincia Santa Cruz ubicada en Cajamarca, Perú. Se utilizó una guía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ordinola Macha, Mariana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/152891
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorrealización (Psicología)
Satisfacción con la vida
Emociones--Aspectos sociales
Prejuicio (Psicología)
Conflictos sociales--Perú--Cajamarca
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la siguiente investigación es describir la relación entre tres variables (satisfacción con la vida, clima emocional y tendencia al conflicto reflejado en la percepción de amenaza) en una muestra de pobladores de la provincia Santa Cruz ubicada en Cajamarca, Perú. Se utilizó una guía de grupo focal, la escala de satisfacción con la vida de Diener (1985), la escala de clima emocional de Paéz, Ruiz, Gailly, Kornblit, Wiesenfeld y Vidal (1997) y la escala de percepción de amenazas reales y simbólicas de Stephan y Stephan (1996) teniendo como resultados un buen nivel de satisfacción con la vida en los participantes, un clima emocional positivo mayor que el negativo resaltando emociones como la alegría, la solidaridad y esperanza, mientras que en las emociones negativas las sobresalientes fueron tristeza, enojo y miedo. Con respecto a la percepción de amenaza se tuvo puntuaciones que no reflejaban una marcada percepción de amenaza. Se encontró correlaciones entre la satisfacción con la vida y el clima emocional (positivo y negativo), además se observó evidencia de una regresión significativa aunque tendencial de la influencia de los tipos específicos de clima emocional sobre la satisfacción con la vida. Otra correlación importante fue la de percepción de amenaza y clima emocional negativo, y con los tipos específicos de clima emocional. Finalmente, se describen posibles explicaciones a los puntajes y relaciones encontradas acompañadas de intervenciones mencionadas en el grupo focal, las cuales permitieron comprender mejor los datos cuantitativos contextualizándolos para esbozar recomendaciones tanto a futuras investigaciones como al tratamiento de la situación del contexto investigado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).