El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812

Descripción del Articulo

Las reformas borbónicas han sido vistas tanto como una revolución en la administración virreinal como una “invención historiográfica”. Esta indefinición nace de considerarla como un mensaje impuesto desde arriba, de tal manera que su éxito o fracaso está en directa relación con la voluntad y eficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Salcedo, Enmanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182579
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos administrativos
Gobierno local--Perú--1784-1812
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglos XVIII-XIX
Policía--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_de2b29f6443506c4f71c4d3f0b262313
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/182579
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Suárez Espinosa, Margarita MaríaMontalvo Salcedo, Enmanuel2021-11-24T13:02:20Z2021-11-24T13:02:20Z20212021-11-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/20953Las reformas borbónicas han sido vistas tanto como una revolución en la administración virreinal como una “invención historiográfica”. Esta indefinición nace de considerarla como un mensaje impuesto desde arriba, de tal manera que su éxito o fracaso está en directa relación con la voluntad y eficiencia de sus gestores. En línea con recientes investigaciones, este trabajo analizará la práctica política de los actores encargados de las reformas, lo que permitirá observar la complejidad de las articulaciones entre los burócratas y los poderes locales que explican las razones detrás de sus éxitos o fracasos. En ese sentido, esta investigación demostrará que la reforma de policía fracasó porque se vio envuelta en la lucha de poder entre las élites locales y los funcionarios reales que siguió a la instauración del aparato administrativo reformista por los visitadores. Como resultado, todos los implicados quisieron ejercer ese nuevo poder centralizado para sus propios fines. Estos grupos de poder encargados de sostener la reforma, más bien, la utilizaron para su conveniencia al apropiarse de los nuevos poderes que le otorgaba la reglamentación para obtener mercedes y recuperar los privilegios que habían perdido.The Bourbon reforms have been seen both as a revolution in viceregal administration and as a "historiographical invention." This lack of definition arises from considering it as a message imposed from above, in such a way that its success or failure is directly related to the will of its managers. In line with recent research that qualifies these statements, this research will analyze the political practice of the actors in charge, which will allow to emphasize the complexities and articulations between bureaucrats and local powers to explain the reasons behind their frustration. In this sense, it will be shown that the police reform failed because it was involved in the power struggle between local elites and royal officials that followed the establishment of the reformist administrative apparatus by the visitors. As a result, everyone involved wanted to exercise this new centralized power for their own ends. Rather, these power groups in charge of sustaining the reform used it for their own convenience by appropriating the new powers granted by the regulations to obtain grants and regain the privileges they had lostspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos administrativosGobierno local--Perú--1784-1812Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglos XVIII-XIXPolicía--Perú--Historiahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812info:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPLicenciado en HistoriaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias HumanasHistoria06517231https://orcid.org/0000-0002-7836-735074901767222066Costa Vigo, Luis MiguelSuarez Espinosa, Margarita MariaVergara Ormeño, Teresa Carolinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/182579oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1825792024-07-08 09:38:42.91http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
title El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
spellingShingle El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
Montalvo Salcedo, Enmanuel
Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos administrativos
Gobierno local--Perú--1784-1812
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglos XVIII-XIX
Policía--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
title_full El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
title_fullStr El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
title_full_unstemmed El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
title_sort El cabildo de Lima y la inacabada reforma de policía, 1784 -1812
author Montalvo Salcedo, Enmanuel
author_facet Montalvo Salcedo, Enmanuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Suárez Espinosa, Margarita María
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Salcedo, Enmanuel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos administrativos
Gobierno local--Perú--1784-1812
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglos XVIII-XIX
Policía--Perú--Historia
topic Perú--Historia--Siglo XVIII--Aspectos administrativos
Gobierno local--Perú--1784-1812
Cabildos--Perú--Lima--Historia--Siglos XVIII-XIX
Policía--Perú--Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Las reformas borbónicas han sido vistas tanto como una revolución en la administración virreinal como una “invención historiográfica”. Esta indefinición nace de considerarla como un mensaje impuesto desde arriba, de tal manera que su éxito o fracaso está en directa relación con la voluntad y eficiencia de sus gestores. En línea con recientes investigaciones, este trabajo analizará la práctica política de los actores encargados de las reformas, lo que permitirá observar la complejidad de las articulaciones entre los burócratas y los poderes locales que explican las razones detrás de sus éxitos o fracasos. En ese sentido, esta investigación demostrará que la reforma de policía fracasó porque se vio envuelta en la lucha de poder entre las élites locales y los funcionarios reales que siguió a la instauración del aparato administrativo reformista por los visitadores. Como resultado, todos los implicados quisieron ejercer ese nuevo poder centralizado para sus propios fines. Estos grupos de poder encargados de sostener la reforma, más bien, la utilizaron para su conveniencia al apropiarse de los nuevos poderes que le otorgaba la reglamentación para obtener mercedes y recuperar los privilegios que habían perdido.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-24T13:02:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-24T13:02:20Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-11-24
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/20953
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/20953
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638304058376192
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).