Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder

Descripción del Articulo

La Amazonía está ubicada en la periferia de lo que muchos autores llaman un proceso de «urbanización mundial». Sin embargo, es innegable el aumento de la población que vive en ciudades y la adopción de un modelo de desarrollo económico basado en la extracción de recursos naturales. Estas dinámicas h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rondón Ramírez, Gustavo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119845
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17577/18488
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
id RPUC_ddf5ba292f61830ff00a2ea46cf0c279
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/119845
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Rondón Ramírez, Gustavo2017-05-09http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17577/18488https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.004La Amazonía está ubicada en la periferia de lo que muchos autores llaman un proceso de «urbanización mundial». Sin embargo, es innegable el aumento de la población que vive en ciudades y la adopción de un modelo de desarrollo económico basado en la extracción de recursos naturales. Estas dinámicas han convertido el agua en un recurso escaso, a pesar de pesar de que hay una gran disponibilidad física. ¿Qué rol cumple hoy la gestión del agua en la construcción de territorios? Conceptos como ciclo hidrosocial, red hidrosocial y paisajes del agua se aplican en la ciudad de Lamas (San Martín, Perú), permitiendo comprender los territorios hidrosociales existentes y la falta de sostenibilidad vinculada con estos.The Amazon is located on the periphery of what is called a «global urbanization» process. However, the increase in the urban population and the adoption of an economic development model based on the extraction of natural resources are undeniable. These dynamics have made water become a scarce resource, despite of its physical availability. What role does water management play in the construction of territories nowadays? Concepts such as the hydro-social cycle, hydro-social network and water landscapes are applied in the city of Lamas (San Martin, Peru), allowing the understanding of existing hydro-social territories and the lack of sustainability linked to them.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:issn:1016-9148info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Espacio y Desarrollo; Núm. 29 (2017)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPGeografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poderLos territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poderinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.14657/119845oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1198452025-02-27 12:40:43.785http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
dc.title.alternative.en_US.fl_str_mv Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
title Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
spellingShingle Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
Rondón Ramírez, Gustavo
Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
title_short Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
title_full Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
title_fullStr Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
title_full_unstemmed Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
title_sort Los territorios hidrosociales de la ciudad de Lamas (San Martín, Perú): agua, sociedad y poder
author Rondón Ramírez, Gustavo
author_facet Rondón Ramírez, Gustavo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Rondón Ramírez, Gustavo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Geografía
topic Geografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.00
description La Amazonía está ubicada en la periferia de lo que muchos autores llaman un proceso de «urbanización mundial». Sin embargo, es innegable el aumento de la población que vive en ciudades y la adopción de un modelo de desarrollo económico basado en la extracción de recursos naturales. Estas dinámicas han convertido el agua en un recurso escaso, a pesar de pesar de que hay una gran disponibilidad física. ¿Qué rol cumple hoy la gestión del agua en la construcción de territorios? Conceptos como ciclo hidrosocial, red hidrosocial y paisajes del agua se aplican en la ciudad de Lamas (San Martín, Perú), permitiendo comprender los territorios hidrosociales existentes y la falta de sostenibilidad vinculada con estos.
publishDate 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.es_ES.fl_str_mv http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17577/18488
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.004
url http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/espacioydesarrollo/article/view/17577/18488
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201701.004
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:1016-9148
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Espacio y Desarrollo; Núm. 29 (2017)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639092590673920
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).