La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX

Descripción del Articulo

Debido a la coyuntura actual por el COVID-19, surge una variedad de oportunidades para repensar la arquitectura contemporánea. Es por esto que el equipamiento de emergencia se presenta como un modelo capaz de dar rápida solución a los problemas de déficit de servicios médicos y de vivienda. El prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jaen de la Haza, Carlos Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191063
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id RPUC_dd6537bd3430385f40c8fb92b9db4f93
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191063
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Martuccelli Casanova, Elio MiguelMejía Ticona, Víctor RamiroJaen de la Haza, Carlos Javier2023-03-24T01:51:31Z2023-03-24T01:51:31Z20202023-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/24518Debido a la coyuntura actual por el COVID-19, surge una variedad de oportunidades para repensar la arquitectura contemporánea. Es por esto que el equipamiento de emergencia se presenta como un modelo capaz de dar rápida solución a los problemas de déficit de servicios médicos y de vivienda. El presente artículo se enfocará en la adaptación e influencia de espacios construidos que cambiaron de uso para dar solución a la problemática presente durante crisis sanitarias en el Perú. Tomando como objetos de estudio la Plaza Santa Ana en Barrios Altos durante la fiebre amarilla en el siglo XIX, la implementación del Lazareto Hospital Portada de Guía en San Martín de Porres durante la peste bubónica a inicios del siglo XX y, por último, el caso de la Plaza de Acho y su adaptación durante la pandemia del COVID-19.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--LimaUrbanismo--Aspectos sociales--Perú--LimaArquitectura--Aspectos sociales--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XXinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de grado de pregradoreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPBachiller en ArquitecturaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de ArquitecturaArquitectura0827422510556604https://orcid.org/0000-0003-3823-0664https://orcid.org/0000-0003-0140-227472186864731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion20.500.14657/191063oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1910632024-06-10 11:13:28.853http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
title La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
spellingShingle La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
Jaen de la Haza, Carlos Javier
Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
title_full La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
title_fullStr La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
title_full_unstemmed La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
title_sort La arquitectura efímera de emergencia: la implementación de equipamiento de emergencia y de ayuda social por parte del Estado en crisis sanitarias por epidemias en Lima entre los siglos XIX y XX
author Jaen de la Haza, Carlos Javier
author_facet Jaen de la Haza, Carlos Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Martuccelli Casanova, Elio Miguel
Mejía Ticona, Víctor Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Jaen de la Haza, Carlos Javier
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima
topic Espacios públicos--Aspectos sociales--Perú--Lima
Urbanismo--Aspectos sociales--Perú--Lima
Arquitectura--Aspectos sociales--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description Debido a la coyuntura actual por el COVID-19, surge una variedad de oportunidades para repensar la arquitectura contemporánea. Es por esto que el equipamiento de emergencia se presenta como un modelo capaz de dar rápida solución a los problemas de déficit de servicios médicos y de vivienda. El presente artículo se enfocará en la adaptación e influencia de espacios construidos que cambiaron de uso para dar solución a la problemática presente durante crisis sanitarias en el Perú. Tomando como objetos de estudio la Plaza Santa Ana en Barrios Altos durante la fiebre amarilla en el siglo XIX, la implementación del Lazareto Hospital Portada de Guía en San Martín de Porres durante la peste bubónica a inicios del siglo XX y, por último, el caso de la Plaza de Acho y su adaptación durante la pandemia del COVID-19.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-24T01:51:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-24T01:51:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo de grado de pregrado
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24518
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24518
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639594194829312
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).