La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840

Descripción del Articulo

Páginas [165]-178
Detalles Bibliográficos
Autor: Armas Asín, Fernando, 1969-
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2004
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14657/191697
https://doi.org/10.18800/9972426238.012
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú--Historia eclesiástica--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
id RPUC_dce904ea2955222b92af765bed2344ab
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/191697
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Armas Asín, Fernando, 1969-2023-04-11T21:52:31Z2023-04-11T21:52:31Z2004https://hdl.handle.net/20.500.14657/191697https://doi.org/10.18800/9972426238.012Páginas [165]-178En su acepción más tradicional patrimonio significa «legado de nuestros padres», haciendo referencia a las nociones de herencia y paternidad. Patrimonio es la herencia que hemos recibido de nuestros ancestros, que viene de una época pasada y que se constituye en un legado que asegura el recuerdo de nuestra familia. 1 No sería sino hasta el advenimiento de la Ilustración, en el siglo XVIII, que la mentalidad racional en plena crítica a la tradición y la religión le daría al patrimonio una dimensión semántica más extensiva, incursionando en la esfera de lo público. El patrimonio era ahora una herencia pública y no de individuos exclusivamente, sino sobre todo de la nación. 2 El Estado pasó a apropiarse del discurso patrimonial y, como bien se ha señalado, el patrimonio nunca más abandonó el discurso estatal como algo esencial para producir la conciencia de la nación. Así es como el Estado produjo y reprodujo un discurso en tomo al patrimonio de la nación, en donde se reivindicaba la existencia de un legado, material y espiritual que podía remontarse a miles y miles de años. El patrimonio, como herencia de la nación, era parte de la memoria colectiva social.spaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEurn:isbn:9789972426230info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Angeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPPerú--Historia eclesiástica--Siglo XIXhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840info:eu-repo/semantics/bookPartCapítulo de libroTEXT12.pdf.txt12.pdf.txtExtracted texttext/plain52476https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cbea1ee-e377-452f-bcfb-4b16660c1434/download4bec558c7aeb369f9b1d3e34cfbcb84cMD53falseAnonymousREADTEXT12.pdf.txt12.pdf.txtExtracted texttext/plain52476https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c72b051-e5f1-4657-9b11-24f4eef47f08/download4bec558c7aeb369f9b1d3e34cfbcb84cMD53falseAnonymousREADORIGINAL12.pdf12.pdfTexto completoapplication/pdf4617919https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bcd56b0-4e29-4a14-8500-7b818ba4e33f/download1767605b0b132c7dbce3fb850c91ac03MD51trueAnonymousREADTHUMBNAIL12.pdf.jpg12.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg49722https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/edf79aef-3fc3-4c32-a500-a3c4a249e368/downloadb233be2d2cc44a543f87a50437c899e3MD52falseAnonymousREAD20.500.14657/191697oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1916972025-05-14 13:54:03.01http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
title La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
spellingShingle La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
Armas Asín, Fernando, 1969-
Perú--Historia eclesiástica--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
title_short La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
title_full La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
title_fullStr La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
title_full_unstemmed La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
title_sort La construcción de un patrimonio católico nacional : piedad popular y tradición en el Perú moderno y republicano, 1821-1840
author Armas Asín, Fernando, 1969-
author_facet Armas Asín, Fernando, 1969-
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Armas Asín, Fernando, 1969-
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú--Historia eclesiástica--Siglo XIX
topic Perú--Historia eclesiástica--Siglo XIX
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
description Páginas [165]-178
publishDate 2004
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-11T21:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-11T21:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2004
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.other.none.fl_str_mv Capítulo de libro
format bookPart
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14657/191697
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.18800/9972426238.012
url https://hdl.handle.net/20.500.14657/191697
https://doi.org/10.18800/9972426238.012
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:isbn:9789972426230
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv Angeli Novi : prácticas evangelizadoras, representaciones artísticas y construcciones del catolicismo en América (siglos XVII-XX)
reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2cbea1ee-e377-452f-bcfb-4b16660c1434/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c72b051-e5f1-4657-9b11-24f4eef47f08/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/6bcd56b0-4e29-4a14-8500-7b818ba4e33f/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/edf79aef-3fc3-4c32-a500-a3c4a249e368/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4bec558c7aeb369f9b1d3e34cfbcb84c
4bec558c7aeb369f9b1d3e34cfbcb84c
1767605b0b132c7dbce3fb850c91ac03
b233be2d2cc44a543f87a50437c899e3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638183520370688
score 13.749494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).