Cómo iniciarse en la investigación académica : una guía práctica
Descripción del Articulo
A medio camino entre un manual metodológico y un texto de reflexión teórica, Cómo iniciarse en la investigación académica. Una guía práctica ofrece una estrategia simple, efectiva e iluminadora que permite a todo estudiante universitario emprender la desafiante y maravillosa tarea de elaborar una in...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/170282 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/170282 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Investigación--Metodología Investigación científica Ciencia--Metodología |
| Sumario: | A medio camino entre un manual metodológico y un texto de reflexión teórica, Cómo iniciarse en la investigación académica. Una guía práctica ofrece una estrategia simple, efectiva e iluminadora que permite a todo estudiante universitario emprender la desafiante y maravillosa tarea de elaborar una investigación propia, original y de buen nivel. El libro presenta los fundamentos de la investigación académica y parte de una reflexión acerca de lo que supone investigar en la universidad y cuáles son las virtudes que debe tener un buen investigador. Luego se pasa revista a las pautas para llevar a cabo una consulta bibliográfica adecuada, componente fundamental de cualquier tipo de pesquisa académica; se presenta la estrategia investigadora para elaborar un plan de trabajo que guíe cada etapa del proceso investigador; y se revisa cómo debe ejecutarse la redacción del texto final. Este libro apunta, pues, a fortalecer las habilidades de investigación desde los momentos más tempranos del pregrado. A partir de la convicción de que no es necesario esperar a la tesis para empezar a investigar, propone que este proceso debe empezar pronto y basarse en una guía o estrategia como la que aquí se presenta. En este sentido, se concibe la investigación como parte del quehacer académico mismo y de la vida cotidiana de los estudiantes, quienes serán los principales beneficiados con lo que este texto les ofrece. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).