Elementos para elaborar un plan de fomento de la cultura de innovación en los gobiernos locales

Descripción del Articulo

La innovación en el sector público se ha visto condicionada por factores como la burocracia y la resistencia al cambio, lo cual influye en la ejecución de actividades de promoción de entornos productivos y en la prestación de servicios a los ciudadanos; sin embargo, se ha reconocido la importancia d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Brenes Róger, León, Herrera González, Rafael
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201116
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/201116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Innovación
Sector público
Cultura de innovación
Gobierno local
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La innovación en el sector público se ha visto condicionada por factores como la burocracia y la resistencia al cambio, lo cual influye en la ejecución de actividades de promoción de entornos productivos y en la prestación de servicios a los ciudadanos; sin embargo, se ha reconocido la importancia de responder a las necesidades de la sociedad con enfoques innovadores en la práctica gubernamental y la prestación de los servicios públicos. Para ello, se debe contar con los elementos necesarios que favorezcan la cultura que incide en el comportamiento y a su vez es un componente determinante de la innovación, lo cual permite crear valor en la prestación de los servicios que contribuya al bienestar de la ciudadanía. El objetivo del presente trabajo es proponer un modelo que incluya los elementos para elaborar un plan de acción que coadyuve al fomento de una cultura de innovación en la gestión municipal, a partir del diagnóstico en un gobierno local costarricense. Este se compone de 3 dimensiones (organización, personas y entorno) y 6 sub-dimensiones (aspectos organizacionales, capacidades directivas, gestión de talento y competencias, gestión y fomento a la creatividad e innovación, entornos y recursos para la innovación y relación con el exterior) que facilitan evaluar y crear un plan de acción de acorde a las necesidades de la organización. El plan contiene tareas que enriquecen la estrategia de innovación de la organización, las capacidades directivas, los entornos y recursos para innovar; así como las competencias personales. Además, se propician las conexiones con el ecosistema innovador, que favorezcan la generación de una cultura innovadora en un gobierno local.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).