Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos potencialmente existentes entre dichos organismos y de qué manera esto se manifiesta en un régimen político tan comple...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2003 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14657/181817 https://doi.org/10.18800/9972425320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Poder Ejecutivo Poder Legislativo Separación de poderes--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
RPUC_db572ef657376ed2f408cd34b4766956 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/181817 |
network_acronym_str |
RPUC |
network_name_str |
PUCP-Institucional |
repository_id_str |
2905 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
title |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
spellingShingle |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento Guzmán Napurí, Christian Poder Ejecutivo Poder Legislativo Separación de poderes--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
title_full |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
title_fullStr |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
title_full_unstemmed |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
title_sort |
Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamento |
author |
Guzmán Napurí, Christian |
author_facet |
Guzmán Napurí, Christian |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Napurí, Christian |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Poder Ejecutivo Poder Legislativo Separación de poderes--Perú |
topic |
Poder Ejecutivo Poder Legislativo Separación de poderes--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos potencialmente existentes entre dichos organismos y de qué manera esto se manifiesta en un régimen político tan complejo como el peruano. En este orden de ideas, el autor esgrime un conjunto de razones para acreditar el inadecuado funcionamiento del sistema peruano y elabora un conjunto de propuestas a fin de corregir la citada situación. En primer lugar, el autor establece una comparación entre los regímenes de gobierno más importantes en términos de derecho constitucional comparado. En tal sentido, se aborda diseños tan distintos como el inglés, el estadounidense, el francés, el italiano, el español y un conjunto de regímenes latinoamericanos, como el argentino, mexicano y brasileño. Seguidamente, se aborda la experiencia histórica peruana, enriquecida por una cantidad importante de textos constitucionales. El análisis incluye las primeras constituciones peruanas, haciendo un énfasis especial en las de 1933 y 1979, las mismas que fueron reemplazadas en interesantes contextos de crisis política. Finalmente, el autor realiza un análisis acerca del régimen peruano diseñado por la Constitución de 1993, estableciendo sus limitaciones y deficiencias, así como esbozando propuestas de re-forma a fin de hacer más viable el funcionamiento de los organismos que conforman el Estado. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-20T19:44:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2003 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.other.none.fl_str_mv |
Libro |
format |
book |
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv |
urn:isbn:9972425320 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181817 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.18800/9972425320 |
identifier_str_mv |
urn:isbn:9972425320 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14657/181817 https://doi.org/10.18800/9972425320 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Institucional instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Institucional |
collection |
PUCP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83b1c243-b391-43a5-b3d4-7456f5a3fb73/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60f46255-e8f0-4f74-a0ab-567d4a9ee364/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c827a27-b8c0-4475-90ed-f67c4e0db82b/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff3d5778-789f-4e04-8bc3-74dc9c4df9ca/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f078f95d-3db6-4cee-b8f0-6fb96f41fe86/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14f04062-ae5d-4507-842d-d536b8aae3cf/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc8dc5f4-cec4-48b4-b958-bad9712b5bd1/download https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fed35690-a05f-4bd6-8288-2af201fe3cae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed11ec9fd9ab6831350a3b7a15376ca3 3050a0c3ecab169c17e6908e4ad43fe5 cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a cb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@pucp.pe |
_version_ |
1835639306462429184 |
spelling |
Guzmán Napurí, Christian2021-10-20T19:44:35Z2021-10-20T19:44:35Z2003urn:isbn:9972425320https://hdl.handle.net/20.500.14657/181817https://doi.org/10.18800/9972425320El presente trabajo tiene por finalidad acercar al lector a los tópicos más importantes del análisis de las relaciones existentes entre el Gobierno y el Parlamento, y los conflictos potencialmente existentes entre dichos organismos y de qué manera esto se manifiesta en un régimen político tan complejo como el peruano. En este orden de ideas, el autor esgrime un conjunto de razones para acreditar el inadecuado funcionamiento del sistema peruano y elabora un conjunto de propuestas a fin de corregir la citada situación. En primer lugar, el autor establece una comparación entre los regímenes de gobierno más importantes en términos de derecho constitucional comparado. En tal sentido, se aborda diseños tan distintos como el inglés, el estadounidense, el francés, el italiano, el español y un conjunto de regímenes latinoamericanos, como el argentino, mexicano y brasileño. Seguidamente, se aborda la experiencia histórica peruana, enriquecida por una cantidad importante de textos constitucionales. El análisis incluye las primeras constituciones peruanas, haciendo un énfasis especial en las de 1933 y 1979, las mismas que fueron reemplazadas en interesantes contextos de crisis política. Finalmente, el autor realiza un análisis acerca del régimen peruano diseñado por la Constitución de 1993, estableciendo sus limitaciones y deficiencias, así como esbozando propuestas de re-forma a fin de hacer más viable el funcionamiento de los organismos que conforman el Estado.application/pdfapplication/pdfspaPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo EditorialPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Poder EjecutivoPoder LegislativoSeparación de poderes--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Las relaciones de gobierno entre el Poder Ejecutivo y el Parlamentoinfo:eu-repo/semantics/bookLibroreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPORIGINALLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdfLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdfTexto completoapplication/pdf108812508https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/83b1c243-b391-43a5-b3d4-7456f5a3fb73/downloaded11ec9fd9ab6831350a3b7a15376ca3MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.jpgLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg39661https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/60f46255-e8f0-4f74-a0ab-567d4a9ee364/download3050a0c3ecab169c17e6908e4ad43fe5MD52falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/3c827a27-b8c0-4475-90ed-f67c4e0db82b/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/ff3d5778-789f-4e04-8bc3-74dc9c4df9ca/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f078f95d-3db6-4cee-b8f0-6fb96f41fe86/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/14f04062-ae5d-4507-842d-d536b8aae3cf/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fc8dc5f4-cec4-48b4-b958-bad9712b5bd1/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREADTEXTLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtLAS RELACIONES DEL GOBIERNO OCR.pdf.txtExtracted texttext/plain101960https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/fed35690-a05f-4bd6-8288-2af201fe3cae/downloadcb19e9c0b194bf0286e22a9235c2e58aMD53falseAnonymousREAD20.500.14657/181817oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1818172025-05-14 13:00:55.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe |
score |
13.93557 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).