Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas

Descripción del Articulo

Las infecciones respiratorias son enfermedades que ingresan a nuestro tracto respiratorio afectando la faringe hasta a los pulmones y según la Organización mundial de salud es la causa más común de muertes en el mundo. En particular, en esta tesis se propone estudiar la relación entre la incidencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Esquivel, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26849
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estadística bayesiana
Variables (Estadística)
Enfermedades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
id RPUC_db22fa31c8556f427ee056a0ca68e1e3
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196735
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Quiroz Cornejo, Zaida JesúsLopez Esquivel, Miguel Angel2024-01-19T18:38:38Z2024-01-19T18:38:38Z20232024-01-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/26849Las infecciones respiratorias son enfermedades que ingresan a nuestro tracto respiratorio afectando la faringe hasta a los pulmones y según la Organización mundial de salud es la causa más común de muertes en el mundo. En particular, en esta tesis se propone estudiar la relación entre la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) y la incidencia de neumonía en el Perú. Por un lado estas variables pueden estar correlacionadas, conforme aumenta el número de casos de una enfermedad también aumenta el de la otra. Por otro lado, si nos enfocamos en la incidencia de estas enfermedades a nivel provincial, esperamos que la incidencia de IRA sea similar en provincias vecinas, lo mismo esperamos que ocurra con la incidencia de neumonía. En este contexto, en esta tesis se propone estudiar la distribución espacial entre la incidencia de IRA y neumonía a nivel provincial en el Perú a través de un modelo espacial multivariado, el cual nos permite estudiar la distribución espacial de dos o más variables correlacionadas entre sí. En particular, se propone aplicar un modelo espacial multivariado con efectos aleatorios condicionales autoregresivos. Para conseguir implementar la inferencia bayesiana del modelo jerárquico espacial multivariado de forma eficiente se propone usar el método de integración aproximada anidada de Laplace (INLA).spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estadística bayesianaVariables (Estadística)Enfermedades--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesis de maestríareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPMaestro en EstadísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Estadística43704124https://orcid.org/0000-0003-3821-081510382640542037Valdivieso Serrano, Luis HilmarQuiroz Cornejo, Zaida JesúsCamiz, Sergiohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196735oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1967352024-06-10 10:05:15.204http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
title Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
spellingShingle Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
Lopez Esquivel, Miguel Angel
Estadística bayesiana
Variables (Estadística)
Enfermedades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
title_short Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
title_full Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
title_fullStr Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
title_full_unstemmed Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
title_sort Modelamiento bayesiano espacial multivariado para datos de áreas
author Lopez Esquivel, Miguel Angel
author_facet Lopez Esquivel, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quiroz Cornejo, Zaida Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Esquivel, Miguel Angel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estadística bayesiana
Variables (Estadística)
Enfermedades--Perú
topic Estadística bayesiana
Variables (Estadística)
Enfermedades--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
description Las infecciones respiratorias son enfermedades que ingresan a nuestro tracto respiratorio afectando la faringe hasta a los pulmones y según la Organización mundial de salud es la causa más común de muertes en el mundo. En particular, en esta tesis se propone estudiar la relación entre la incidencia de infecciones respiratorias agudas (IRA) y la incidencia de neumonía en el Perú. Por un lado estas variables pueden estar correlacionadas, conforme aumenta el número de casos de una enfermedad también aumenta el de la otra. Por otro lado, si nos enfocamos en la incidencia de estas enfermedades a nivel provincial, esperamos que la incidencia de IRA sea similar en provincias vecinas, lo mismo esperamos que ocurra con la incidencia de neumonía. En este contexto, en esta tesis se propone estudiar la distribución espacial entre la incidencia de IRA y neumonía a nivel provincial en el Perú a través de un modelo espacial multivariado, el cual nos permite estudiar la distribución espacial de dos o más variables correlacionadas entre sí. En particular, se propone aplicar un modelo espacial multivariado con efectos aleatorios condicionales autoregresivos. Para conseguir implementar la inferencia bayesiana del modelo jerárquico espacial multivariado de forma eficiente se propone usar el método de integración aproximada anidada de Laplace (INLA).
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-19T18:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-19T18:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-01-19
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de maestría
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26849
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26849
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639416655183872
score 13.905865
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).