Planeamiento estratégico del sector salud

Descripción del Articulo

El planeamiento estratégico propuesto tiene como objetivo analizar y comprender el funcionamiento actual de la salud y su ecosistema en el Perú, evaluando los principales factores que impactan sobre la salud en la población y proponiendo estrategias que permitan posicionar la salud en el país como u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Azula Wong, Danitza Tatyuska, Castañeda Lozano, Cristian Alexander, Ponce Yalico, Manuel Armando, Moya Tapia, Mauricio Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165197
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13729
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de salud--Perú
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El planeamiento estratégico propuesto tiene como objetivo analizar y comprender el funcionamiento actual de la salud y su ecosistema en el Perú, evaluando los principales factores que impactan sobre la salud en la población y proponiendo estrategias que permitan posicionar la salud en el país como un referente internacional de acuerdo a la visión establecida. Así mismo, para determinar las estrategias, es necesario analizar la interrelación de los factores internos y externos, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que conducen al sector, que lleven a la salud hacia la universalidad, contando con un servicio de calidad, oportuno y que atienda de manera descentralizada a toda la población. La salud es una prioridad y se busca su universalidad, sin embargo, deberá haber estrategias convergentes que mejoren las vías de comunicación y que a su vez permitan el desarrollo sostenible de la infraestructura en salud. El Perú hoy en día se encuentra en una posición privilegiada con respecto a otros países del globo terrestre. Este fenómeno de transición demográfica llamado “bono demográfico” le da la oportunidad al Perú de maximizar el potencial productivo y mejorar la economía del país, en este sentido, la salud toma un rol fundamental, si las personas no están saludables, no podrán volcar esa productividad hacia el país, y si esa productividad no se da, el Perú no aprovechará uno de los grandes momentos históricos que tiene para el desarrollo del mismo. Es por esto que una planificación estratégica formal del sector deberá permitirle al país salir de este círculo vicioso, y tomar un aprovechamiento definitivo de los recursos humanos, quienes serán los principales protagonistas del crecimiento del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).