Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC

Descripción del Articulo

En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chávez Mimbela, Kevin Alejandro, Ochoa Pérez, José Gonzalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196511
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Planificación
Construcción--Proyectos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_d9b92332ac182ff81d3a4fc108de4736
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/196511
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Murguia Sánchez, Danny EduardoChávez Mimbela, Kevin AlejandroOchoa Pérez, José Gonzalo2023-12-11T15:08:50Z2023-12-11T15:08:50Z20232023-12-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en la construcción, como lo son BIM (Building Information Modelling) y Lean, que cuentan con diversas herramientas que facilitan la colaboración. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo estudiar las características de la colaboración en el marco VDC (Virtual Design and Construction), debido a que este contiene diversos medios y procesos correspondientes a BIM y Lean. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, en la cual se recopiló información diversa sobre el marco VDC, ICE (Integrated Concurrent Engineering), CDE (Common Data Environment), y un estudio anterior que determinó factores colaborativos en la industria de la construcción (García y Murguia, 2021). Después de ello, se recolectaron datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas con el método del incidente crítico. Se tomaron dos proyectos de aplicación y se analizaron descriptivamente para verificar cómo se desarrolla la colaboración según el marco VDC. Además, se realizó una comparación entre ICE y CDE. Los resultados mostraron que hay potencial para poder mejorar cada pilar VDC. Las sesiones ICE pueden basarse en hitos críticos. El CDE puede adoptar niveles de madurez en los que se evalué el aspecto técnico, operacional y organizacional. Lean en la fase de diseño no está lo suficientemente desarrollado y podría relacionarse con métricas BIM. El estudio mediante una matriz que relacione factores de colaboración y pilares VDC ayudará a los profesionales del área a entender cómo se relaciona la colaboración con BIM, ICE y Lean. Futuras investigaciones podrían evaluar la colaboración según los escenarios de forma cuantitativa entre cada miembro de la cadena de suministro, desde el cliente hasta el proveedor.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Construcción--Administración de proyectosConstrucción--Proyectos--PlanificaciónConstrucción--Proyectos--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42283195https://orcid.org/0000-0003-1009-40587602621472366717732016Brioso Lescano, Xavier MaxMurguia Sanchez, Danny EduardoFuentes Hurtado, Diego Alfredohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/196511oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1965112024-07-08 09:38:48.733http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
title Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
spellingShingle Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
Chávez Mimbela, Kevin Alejandro
Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Planificación
Construcción--Proyectos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
title_full Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
title_fullStr Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
title_full_unstemmed Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
title_sort Estudio de relaciones de colaboración en proyectos BIM, LEAN y VDC
author Chávez Mimbela, Kevin Alejandro
author_facet Chávez Mimbela, Kevin Alejandro
Ochoa Pérez, José Gonzalo
author_role author
author2 Ochoa Pérez, José Gonzalo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Murguia Sánchez, Danny Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Chávez Mimbela, Kevin Alejandro
Ochoa Pérez, José Gonzalo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Planificación
Construcción--Proyectos--Administración
topic Construcción--Administración de proyectos
Construcción--Proyectos--Planificación
Construcción--Proyectos--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En los últimos años, se han desarrollado múltiples estudios acerca de la colaboración en proyectos de construcción. No obstante, no se ha estudiado con profundidad cómo se manifiesta la colaboración de manera práctica en las interfases de diseño y construcción. Además, hay enfoques y metodologías en la construcción, como lo son BIM (Building Information Modelling) y Lean, que cuentan con diversas herramientas que facilitan la colaboración. Por lo tanto, esta tesis tiene como objetivo estudiar las características de la colaboración en el marco VDC (Virtual Design and Construction), debido a que este contiene diversos medios y procesos correspondientes a BIM y Lean. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica, en la cual se recopiló información diversa sobre el marco VDC, ICE (Integrated Concurrent Engineering), CDE (Common Data Environment), y un estudio anterior que determinó factores colaborativos en la industria de la construcción (García y Murguia, 2021). Después de ello, se recolectaron datos cualitativos a través de entrevistas semiestructuradas con el método del incidente crítico. Se tomaron dos proyectos de aplicación y se analizaron descriptivamente para verificar cómo se desarrolla la colaboración según el marco VDC. Además, se realizó una comparación entre ICE y CDE. Los resultados mostraron que hay potencial para poder mejorar cada pilar VDC. Las sesiones ICE pueden basarse en hitos críticos. El CDE puede adoptar niveles de madurez en los que se evalué el aspecto técnico, operacional y organizacional. Lean en la fase de diseño no está lo suficientemente desarrollado y podría relacionarse con métricas BIM. El estudio mediante una matriz que relacione factores de colaboración y pilares VDC ayudará a los profesionales del área a entender cómo se relaciona la colaboración con BIM, ICE y Lean. Futuras investigaciones podrían evaluar la colaboración según los escenarios de forma cuantitativa entre cada miembro de la cadena de suministro, desde el cliente hasta el proveedor.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-11T15:08:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-11T15:08:50Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-12-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26664
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638232082022400
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).