Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior

Descripción del Articulo

Dada la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema de salud integrado e interoperable y ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. El sistema de salud, tanto público como privado se encuentra fraccionado y cada componente, como EsSal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Rioja, Carlos Alberto, Arrué Pajares, Sebastián Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186126
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones de salud--Sistemas de información
Hospitales--Sistemas de información
Administración de servicios de salud--Procesamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información--Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id RPUC_d952d08dca67867d6c776df37ffc6528
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186126
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
title Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
spellingShingle Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
Vargas Rioja, Carlos Alberto
Instituciones de salud--Sistemas de información
Hospitales--Sistemas de información
Administración de servicios de salud--Procesamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información--Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
title_full Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
title_fullStr Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
title_full_unstemmed Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
title_sort Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior
author Vargas Rioja, Carlos Alberto
author_facet Vargas Rioja, Carlos Alberto
Arrué Pajares, Sebastián Daniel
author_role author
author2 Arrué Pajares, Sebastián Daniel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lena Valega, Ángel Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Vargas Rioja, Carlos Alberto
Arrué Pajares, Sebastián Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Instituciones de salud--Sistemas de información
Hospitales--Sistemas de información
Administración de servicios de salud--Procesamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información--Atención médica
topic Instituciones de salud--Sistemas de información
Hospitales--Sistemas de información
Administración de servicios de salud--Procesamiento de datos
Sistemas de almacenamiento y recuperación de información--Atención médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description Dada la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema de salud integrado e interoperable y ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. El sistema de salud, tanto público como privado se encuentra fraccionado y cada componente, como EsSalud, MINSA o privados; aislados de los demás. Así, hemos visto que el comando Covid, liderado por los ministros de salud, ha tenido que hacer esfuerzos para tratar de recopilar y consolidar la información de todos los centros médicos y de sus pacientes en todo el país. A la capacidad de los sistemas de poder intercambiar información entre sí se le denomina interoperabilidad; y cuando un sistema tiene características de interoperabilidad es más fácil su integración con otros sistemas de información. Es por esta razón que en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hospitalario (HIS, por sus siglas en inglés), usando el protocolo estándar HL7 y desarrollado en una plataforma web. Este sistema, una vez desplegado en distintos centros de salud, permitirá el intercambio y recopilación de información entre todos los centros de la red de salud y también estará preparado para interoperar e integrarse más fácilmente con sistemas de salud de otras entidades. Usando este protocolo, pueden ser acoplados nuevos sistemas al paquete de manera que es completamente interoperable y escalable. El HIS tiene como objetivo gestionar la información administrativa de un centro de salud en lo que respecta a finanzas, recursos humanos (personal y pacientes), instalaciones, citas, recursos, activos y el proceso de hospitalización de un paciente. En conjunto con otros sistemas, como la Historia Clínica Electrónica, Sistema de Farmacia, Laboratorio, Radiología y otros, el HIS permite gestionar toda la información de salud y administrativa de un centro médico y sus pacientes. Para ello, nuestra tesis “Implementar un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en estándares HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior” tiene por objetivos específicos diseñar la arquitectura de este sistema HIS, implementar los servicios web necesarios, desarrollar la aplicación web, diseñar e implementar el módulo de seguridad e identificar y evaluar sus principios de usabilidad. Por lo mencionado anteriormente, el presente trabajo adquiere suma relevancia debido a la coyuntura del COVID-19 y esperamos sea considerado para trabajos futuros que busquen mejorar el colapsado sistema sanitario del país mediante sistemas de información modernos e interoperables.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-17T16:57:05Z
2022-08-21T05:22:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-17T16:57:05Z
2022-08-21T05:22:42Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-08-17
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/23141
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/23141
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638898013765632
spelling Lena Valega, Ángel GabrielVargas Rioja, Carlos AlbertoArrué Pajares, Sebastián Daniel2022-08-17T16:57:05Z2022-08-21T05:22:42Z2022-08-17T16:57:05Z2022-08-21T05:22:42Z20222022-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/23141Dada la coyuntura actual del COVID-19, en el Perú se ha puesto en evidencia que la falta de un sistema de salud integrado e interoperable y ha repercutido en la gestión del manejo de esta pandemia. El sistema de salud, tanto público como privado se encuentra fraccionado y cada componente, como EsSalud, MINSA o privados; aislados de los demás. Así, hemos visto que el comando Covid, liderado por los ministros de salud, ha tenido que hacer esfuerzos para tratar de recopilar y consolidar la información de todos los centros médicos y de sus pacientes en todo el país. A la capacidad de los sistemas de poder intercambiar información entre sí se le denomina interoperabilidad; y cuando un sistema tiene características de interoperabilidad es más fácil su integración con otros sistemas de información. Es por esta razón que en el presente proyecto se presenta un sistema de salud hospitalario (HIS, por sus siglas en inglés), usando el protocolo estándar HL7 y desarrollado en una plataforma web. Este sistema, una vez desplegado en distintos centros de salud, permitirá el intercambio y recopilación de información entre todos los centros de la red de salud y también estará preparado para interoperar e integrarse más fácilmente con sistemas de salud de otras entidades. Usando este protocolo, pueden ser acoplados nuevos sistemas al paquete de manera que es completamente interoperable y escalable. El HIS tiene como objetivo gestionar la información administrativa de un centro de salud en lo que respecta a finanzas, recursos humanos (personal y pacientes), instalaciones, citas, recursos, activos y el proceso de hospitalización de un paciente. En conjunto con otros sistemas, como la Historia Clínica Electrónica, Sistema de Farmacia, Laboratorio, Radiología y otros, el HIS permite gestionar toda la información de salud y administrativa de un centro médico y sus pacientes. Para ello, nuestra tesis “Implementar un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en estándares HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superior” tiene por objetivos específicos diseñar la arquitectura de este sistema HIS, implementar los servicios web necesarios, desarrollar la aplicación web, diseñar e implementar el módulo de seguridad e identificar y evaluar sus principios de usabilidad. Por lo mencionado anteriormente, el presente trabajo adquiere suma relevancia debido a la coyuntura del COVID-19 y esperamos sea considerado para trabajos futuros que busquen mejorar el colapsado sistema sanitario del país mediante sistemas de información modernos e interoperables.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Instituciones de salud--Sistemas de informaciónHospitales--Sistemas de informaciónAdministración de servicios de salud--Procesamiento de datosSistemas de almacenamiento y recuperación de información--Atención médicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Implementación de un Sistema de Información Hospitalario (HIS) interoperable basado en HL7 para un Centro Médico de categoría II-1 o superiorinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Informática10431194https://orcid.org/0000-0003-2874-73527000376473089604612286Paz Espinoza, Freddy AlbertoLena Valega, Angel GabrielDávila Ramón, Abraham Eliseohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/186126oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1861262024-06-04 15:05:22.625http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).