La autonomía de facto del regulador de las telecomunicaciones

Descripción del Articulo

La autonomía del organismo regulador constituye un requisito importante que busca garantizar que las decisiones que éste adopta sean técnicas e imparciales. En el caso del regulador peruano de las telecomunicaciones, estudios pasados (Ruiz y Granda (2015) y UIT (2016)) basados en la metodología intr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruíz Díaz, Gonzalo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/185477
Enlace del recurso:http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoadministrativo/article/view/25204/23796
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autonomía Regulatoria
Partes Interesadas
Organismo Regulador
OSIPTEL
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La autonomía del organismo regulador constituye un requisito importante que busca garantizar que las decisiones que éste adopta sean técnicas e imparciales. En el caso del regulador peruano de las telecomunicaciones, estudios pasados (Ruiz y Granda (2015) y UIT (2016)) basados en la metodología introducida por Gilardi (2002) han mostrado que el estándar de autonomía formal o ‘de jure’ del OSIPTEL es relativamente alto respecto de sus pares de la región. Sin embargo, el nivel de autonomía de una agencia reguladora también puede estar relacionado con reglas informales, así como con la efectividad con la cual dichas reglas se cumplen en la práctica. El presente artículo, utilizando la metodología introducida por Maggetti (2007) y usando información secundaria, así como los resultados del estudio de OECD (2019), estima el nivel de autonomía ‘de facto’ del regulador. El principal resultado alcanzado es que los niveles de autonomía de facto de OSIPTEL estimados son inferiores comparados con los obtenidos en el caso de la autonomía formal, debido principalmente a la influencia del poder ejecutivo en las decisiones de carácter presupuestal y organizacional del regulador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).