Influencia del programa de Eficacia Visual en el desarrollo de las habilidades de perceptivas visuales en niños de 5 años de una Institución Educativa Particular del distrito de Miraflores, Lima, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo cuasi-experimetal tuvo por objetivo demostrar la influencia del programa de Eficacia Visual en el desarrollo de las habilidades perceptivas visuales; la muestra estuvo conformada por 30 niños de 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Miraflores....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/186979 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación preescolar--Investigaciones Percepción visual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02 |
Sumario: | La presente investigación de tipo cuasi-experimetal tuvo por objetivo demostrar la influencia del programa de Eficacia Visual en el desarrollo de las habilidades perceptivas visuales; la muestra estuvo conformada por 30 niños de 5 años de una Institución Educativa Privada del distrito de Miraflores. Para ello, se evaluó la percepción visual con Reversal Test, antes y después de la aplicación delprograma de Eficacia Visual. Al procesar los resultados se encontró que el Programa de Eficacia Visual mejora significativamente las habilidades perceptivasvisuales de los niños de 5 años del grupo experimental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).