Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina

Descripción del Articulo

El propósito de esta tesis es el diseño del módulo de transesterificación de una planta piloto de producción de biodiésel a partir de aceites usados de cocina, que debe servir para hacer investigaciones y generar una base de conocimientos que permita aumentar la eficiencia de los procesos productivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barriga Moreno, Eduardo Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155257
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/1021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiésel
Recursos energéticos
Reactores químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
id RPUC_d7f409315fe5c893c7e7bec51b575bbf
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/155257
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Barriga Moreno, Eduardo Antonio2011-11-28T18:01:44Z2011-11-28T18:01:44Z20112011-11-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/1021El propósito de esta tesis es el diseño del módulo de transesterificación de una planta piloto de producción de biodiésel a partir de aceites usados de cocina, que debe servir para hacer investigaciones y generar una base de conocimientos que permita aumentar la eficiencia de los procesos productivos, disminuir los costos de producción y cumplir con las normativas actuales de calidad. Para ello, se comenzó realizando una extensiva investigación bibliográfica de todas las tecnologías implicadas en el proceso de producción de biodiésel, así como las proporciones adecuadas de materia prima para optimizar las diversas reacciones. Aplicando la metodología de diseño se definió el proceso y el concepto de solución del módulo que permitiese realizar de manera eficiente los objetivos planteados. Así, luego de una evaluación técnico – económica, se decidió diseñar un módulo que permita el control de los sistemas de agitación mecánica, temperatura y presión. En el que se trabajará por lotes (tipo batch) obteniéndose del proceso productivo biodiésel y glicerina. Posteriormente, se realizó un análisis económico de los costos de fabricación del módulo de transesterificación (costos de adquisición de materiales y de equipos, costos de manufactura de los elementos mecánicos y finalmente los costos de montaje); dando como resultado que es económicamente viable.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/BiodiéselRecursos energéticosReactores químicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocinainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesis de licenciaturareponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero MecánicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Mecánica713046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/155257oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1552572024-07-08 09:21:37.999http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
title Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
spellingShingle Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
Barriga Moreno, Eduardo Antonio
Biodiésel
Recursos energéticos
Reactores químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
title_short Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
title_full Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
title_fullStr Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
title_full_unstemmed Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
title_sort Diseño de módulo de transesterificación de una planta piloto para producción de biodiesel a partir de aceites usados de cocina
author Barriga Moreno, Eduardo Antonio
author_facet Barriga Moreno, Eduardo Antonio
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Barriga Moreno, Eduardo Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Biodiésel
Recursos energéticos
Reactores químicos
topic Biodiésel
Recursos energéticos
Reactores químicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
description El propósito de esta tesis es el diseño del módulo de transesterificación de una planta piloto de producción de biodiésel a partir de aceites usados de cocina, que debe servir para hacer investigaciones y generar una base de conocimientos que permita aumentar la eficiencia de los procesos productivos, disminuir los costos de producción y cumplir con las normativas actuales de calidad. Para ello, se comenzó realizando una extensiva investigación bibliográfica de todas las tecnologías implicadas en el proceso de producción de biodiésel, así como las proporciones adecuadas de materia prima para optimizar las diversas reacciones. Aplicando la metodología de diseño se definió el proceso y el concepto de solución del módulo que permitiese realizar de manera eficiente los objetivos planteados. Así, luego de una evaluación técnico – económica, se decidió diseñar un módulo que permita el control de los sistemas de agitación mecánica, temperatura y presión. En el que se trabajará por lotes (tipo batch) obteniéndose del proceso productivo biodiésel y glicerina. Posteriormente, se realizó un análisis económico de los costos de fabricación del módulo de transesterificación (costos de adquisición de materiales y de equipos, costos de manufactura de los elementos mecánicos y finalmente los costos de montaje); dando como resultado que es económicamente viable.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2011-11-28T18:01:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2011-11-28T18:01:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2011
dc.date.issued.fl_str_mv 2011-11-28
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Tesis de licenciatura
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/1021
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/1021
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638198244474880
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).