La Enmienda de la Abolición. Estudio sobre los orígenes y los problemas interpretativos derivados de la Decimotercera Enmienda a la Constitución estadounidense
Descripción del Articulo
Este ensayo tiene por finalidad analizar el contenido y los problemas interpretativos que ha suscitado la Decimotercera Enmienda a la Constitución estadounidense, que tuvo por finalidad abolir la esclavitud. Para tal efecto, se estudia la protección que la Norma Fundamental americana confirió inicia...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/183161 |
Enlace del recurso: | http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/pensamientoconstitucional/article/view/24577/23320 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Decimotercera Enmienda de la Constitución estadounidense Esclavitud Servidumbre involuntaria Abolición Peonaje negro https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Este ensayo tiene por finalidad analizar el contenido y los problemas interpretativos que ha suscitado la Decimotercera Enmienda a la Constitución estadounidense, que tuvo por finalidad abolir la esclavitud. Para tal efecto, se estudia la protección que la Norma Fundamental americana confirió inicialmente a esta institución, con el objeto de demostrar el papel central que jugó en la configuración del orden político, social y económico de dicho país. Después, se explora el contenido de las dos secciones de la Decimotercera Enmienda, poniendo de relieve su potencial transformador y los principales problemas de interpretación que han obstaculizado su eficacia. Finalmente, se examinan los institutos que surgieron tras la adopción de la citada enmienda y que dieron paso a un auténtico sistema de esclavitud encubierta, conocido como peonaje negro, y se indaga en el papel que desempeñaron los tribunales federales —incluido el Tribunal Supremo— en combatir dichas instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).