La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje

Descripción del Articulo

Este texto aborda la pregunta sobre el futuro de las humanidades en el contexto de la era técnica actual, donde la tecnología organiza cada vez más la vida humana. El autor rechaza una perspectiva meramente prospectiva que intente anticipar el futuro de las humanidades y, en su lugar, propone pensar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Freyre, Mario, Sabroso Minaya, Rita, Chipana Catalán, Jhoel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112662
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id RPUC_d7c850639ab8fcc1959731df63d7ce25
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/112662
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Castillo Freyre, MarioSabroso Minaya, RitaChipana Catalán, Jhoel2018-04-09T22:53:25Z2018-04-09T22:53:25Z2013https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112662Este texto aborda la pregunta sobre el futuro de las humanidades en el contexto de la era técnica actual, donde la tecnología organiza cada vez más la vida humana. El autor rechaza una perspectiva meramente prospectiva que intente anticipar el futuro de las humanidades y, en su lugar, propone pensar críticamente sobre ellas en el presente. Destaca que la técnica tiende a reducir al ser humano a un objeto reemplazable, basado en la idea metafísica de ser un animal racional. Desde una visión crítica, inspirada en pensadores como Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Vattimo, se plantea una revalorización de la noción de humanitas que supere el humanismo tradicional. Finalmente, el texto reflexiona sobre la fragmentación y disciplinarización de las humanidades, y subraya la importancia de dar voz a las diversidades, con el horizonte de una convivencia digna y gozosa, invitando a un debate sobre las implicancias para los estudios humanísticos.application/pdfspaPontificia Universidad Católica del PerúPEurn:issn:2520-9973info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0Arbitraje PUCP; Núm. 3 (2013)reponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPDerechohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitrajeinfo:eu-repo/semantics/articleArtículoTEXTTexto completo.pdf.txtTexto completo.pdf.txtExtracted texttext/plain54712https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7da85065-e4c9-4613-989c-8f128183d287/download82161ff19796f78b8b09279cd85199edMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILTexto completo.pdf.jpgTexto completo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18846https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b2bdf12-7bcc-4171-aa23-2c56a8d6952b/downloada541d49161a9fcbba2ee6df77bf63941MD53falseAnonymousREADORIGINALTexto completo.pdfTexto completo.pdfapplication/pdf76416https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f5e61a20-1404-44e1-a385-58d1e9da28d4/download10b4e70b4206222bc621e2553606b30cMD51trueAnonymousREAD20.500.14657/112662oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1126622025-02-27 12:37:36.997http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
title La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
spellingShingle La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
Castillo Freyre, Mario
Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
title_full La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
title_fullStr La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
title_full_unstemmed La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
title_sort La constitución del Tribunal Arbitral y las medidas cautelares en el arbitraje
author Castillo Freyre, Mario
author_facet Castillo Freyre, Mario
Sabroso Minaya, Rita
Chipana Catalán, Jhoel
author_role author
author2 Sabroso Minaya, Rita
Chipana Catalán, Jhoel
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castillo Freyre, Mario
Sabroso Minaya, Rita
Chipana Catalán, Jhoel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho
topic Derecho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Este texto aborda la pregunta sobre el futuro de las humanidades en el contexto de la era técnica actual, donde la tecnología organiza cada vez más la vida humana. El autor rechaza una perspectiva meramente prospectiva que intente anticipar el futuro de las humanidades y, en su lugar, propone pensar críticamente sobre ellas en el presente. Destaca que la técnica tiende a reducir al ser humano a un objeto reemplazable, basado en la idea metafísica de ser un animal racional. Desde una visión crítica, inspirada en pensadores como Nietzsche, Heidegger, Gadamer y Vattimo, se plantea una revalorización de la noción de humanitas que supere el humanismo tradicional. Finalmente, el texto reflexiona sobre la fragmentación y disciplinarización de las humanidades, y subraya la importancia de dar voz a las diversidades, con el horizonte de una convivencia digna y gozosa, invitando a un debate sobre las implicancias para los estudios humanísticos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-09T22:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.other.none.fl_str_mv Artículo
format article
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112662
url https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112662
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2520-9973
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Arbitraje PUCP; Núm. 3 (2013)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/7da85065-e4c9-4613-989c-8f128183d287/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/2b2bdf12-7bcc-4171-aa23-2c56a8d6952b/download
https://repositorio.pucp.edu.pe/bitstreams/f5e61a20-1404-44e1-a385-58d1e9da28d4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82161ff19796f78b8b09279cd85199ed
a541d49161a9fcbba2ee6df77bf63941
10b4e70b4206222bc621e2553606b30c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638404015980544
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).