Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis consiste en realizar el diseño estructural en concreto armado de un edificio de ocho pisos, el cual será destinado principalmente a departamentos. El proyecto se ubica en la ciudad de Huancayo, en un terreno rectangular de 640 m 2 , con un frontis de 18 m y un fondo de 3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Eulogio, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201350
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/28887
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica--Análisis
Viviendas--Construcción--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id RPUC_d753e84e848b37630f6a7b98ad2711d1
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/201350
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Villagómez Molero, DiegoPérez Eulogio, Juan Carlos2024-09-16T18:00:36Z2024-09-16T18:00:36Z20242024-09-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/28887El presente trabajo de tesis consiste en realizar el diseño estructural en concreto armado de un edificio de ocho pisos, el cual será destinado principalmente a departamentos. El proyecto se ubica en la ciudad de Huancayo, en un terreno rectangular de 640 m 2 , con un frontis de 18 m y un fondo de 35.5 m. La altura del edificio es de 23.60 m y la altura de entrepiso es 2.75 m para todos los niveles, con un espesor de techo de 20 cm. La edificación cuenta con un retiro de 2 m, en el primer nivel cuenta con 5 locales comerciales, un lobby y 4 departamentos; del segundo al octavo nivel presenta pisos típicos con 6 departamentos por nivel. Además, se tiene dos ascensores y una escalera para acceder hasta el octavo nivel. El abastecimiento de agua potable a los departamentos se efectúa con bombas hidroneumáticas y una cisterna ubicada en el primer nivel, en un terreno aledaño a la edificación, donde también se ubican los estacionamientos. El estudio de suelos señala que se tiene una capacidad portante de 4.5 Kg ⁄ cm 2 con una profundidad de cimentación de 1.50 m. El sistema estructural del edificio consta de pórticos de placas y columnas con vigas, dispuestas en ambas direcciones. En las escaleras y ascensores se colocarán núcleos de placas para aportar mayor rigidez a la estructura. La cimentación es del tipo superficial, conformada por zapatas aisladas, zapatas combinadas - conectadas y cimientos corridos. El punto de partida de este trabajo de tesis son los planos de arquitectura de la edificación, a partir de los cuales se realiza la estructuración y predimensionamiento de los elementos estructurales. Seguidamente, se realiza el análisis sísmico de la edificación. En esta etapa se comprueban las dimensiones previamente establecidas o se modifican de ser necesario. Después de ello, se realiza el diseño en concreto armado de la estructura, cumpliendo con las exigencias de la norma técnica peruana. Finalmente, se elaboran los planos de estructuras correspondientes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Construcciones de concreto armado--Diseño y construcciónAnálisis estructural (Ingeniería)Ingeniería antisísmica--AnálisisViviendas--Construcción--Perú--Junínhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil40746149https://orcid.org/0000-0002-5439-505872429294732016Silva Berríos, Wilson EdgarVillagómez Molero, DiegoGálvez Arroyo, Mayra Evelynhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis20.500.14657/201350oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/2013502024-11-03 00:22:10.889http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
title Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
spellingShingle Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
Pérez Eulogio, Juan Carlos
Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica--Análisis
Viviendas--Construcción--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
title_full Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
title_fullStr Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
title_full_unstemmed Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
title_sort Diseño estructural de un edificio multifamiliar de Concreto armado de ocho pisos en Huancayo
author Pérez Eulogio, Juan Carlos
author_facet Pérez Eulogio, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villagómez Molero, Diego
dc.contributor.author.fl_str_mv Pérez Eulogio, Juan Carlos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica--Análisis
Viviendas--Construcción--Perú--Junín
topic Construcciones de concreto armado--Diseño y construcción
Análisis estructural (Ingeniería)
Ingeniería antisísmica--Análisis
Viviendas--Construcción--Perú--Junín
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis consiste en realizar el diseño estructural en concreto armado de un edificio de ocho pisos, el cual será destinado principalmente a departamentos. El proyecto se ubica en la ciudad de Huancayo, en un terreno rectangular de 640 m 2 , con un frontis de 18 m y un fondo de 35.5 m. La altura del edificio es de 23.60 m y la altura de entrepiso es 2.75 m para todos los niveles, con un espesor de techo de 20 cm. La edificación cuenta con un retiro de 2 m, en el primer nivel cuenta con 5 locales comerciales, un lobby y 4 departamentos; del segundo al octavo nivel presenta pisos típicos con 6 departamentos por nivel. Además, se tiene dos ascensores y una escalera para acceder hasta el octavo nivel. El abastecimiento de agua potable a los departamentos se efectúa con bombas hidroneumáticas y una cisterna ubicada en el primer nivel, en un terreno aledaño a la edificación, donde también se ubican los estacionamientos. El estudio de suelos señala que se tiene una capacidad portante de 4.5 Kg ⁄ cm 2 con una profundidad de cimentación de 1.50 m. El sistema estructural del edificio consta de pórticos de placas y columnas con vigas, dispuestas en ambas direcciones. En las escaleras y ascensores se colocarán núcleos de placas para aportar mayor rigidez a la estructura. La cimentación es del tipo superficial, conformada por zapatas aisladas, zapatas combinadas - conectadas y cimientos corridos. El punto de partida de este trabajo de tesis son los planos de arquitectura de la edificación, a partir de los cuales se realiza la estructuración y predimensionamiento de los elementos estructurales. Seguidamente, se realiza el análisis sísmico de la edificación. En esta etapa se comprueban las dimensiones previamente establecidas o se modifican de ser necesario. Después de ello, se realiza el diseño en concreto armado de la estructura, cumpliendo con las exigencias de la norma técnica peruana. Finalmente, se elaboran los planos de estructuras correspondientes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-16T18:00:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-16T18:00:36Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-09-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/28887
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/28887
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835638873854574592
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).