Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común

Descripción del Articulo

En el presente opúsculo académico registral se desarrolla los principales aspectos normativos relacionados con el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común regulado en la Ley Nº 27157 y el TUO de su reglamento aprobado por D.S Nº 035-D.S. 2006-VIVIENDA, dentro de éste régimen de propiedad se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camacho Llovera, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184120
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral--Legislación--Perú
Condominio--Legislación--Perú
Propiedad inmueble--Legislación-Perú
Asociaciones de propietarios--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RPUC_d6a0111dac319bb9d64c171fad3bb779
oai_identifier_str oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/184120
network_acronym_str RPUC
network_name_str PUCP-Institucional
repository_id_str 2905
spelling Becerra Sosaya, Marco AntonioCamacho Llovera, Wilfredo2022-03-24T00:19:24Z2022-03-24T00:19:24Z20212022-03-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/21906En el presente opúsculo académico registral se desarrolla los principales aspectos normativos relacionados con el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común regulado en la Ley Nº 27157 y el TUO de su reglamento aprobado por D.S Nº 035-D.S. 2006-VIVIENDA, dentro de éste régimen de propiedad se examina a la junta de propietarios tratando los tópico de su naturaleza jurídica, sus elementos configuradores, la denominada “relativa subjetividad” de la junta de propietarios; igualmente, se desarrolla el estudio de temas importantes como la convocatoria a junta de propietarios, supuestos de acefalía, quórum y mayoría para sus acuerdos. Es así, que con el marco de estudio indicado anteriormente, se analiza como temática central a las sesiones no presenciales reguladas en el ordenamiento jurídico relacionadas con las personas jurídicas (no societarias) y las personas societarias, abordándose como tema crucial a las sesiones virtuales de la junta de propietarios; esta última si bien es cierto no se encuentra positivizada en la norma de rango legal se propone que sí es posible su realización teniendo en consideración la primacía de la manifestación de la voluntad utilizando medios virtuales (artículo 141-A del Código Civil), también se formula en favor de la realización de juntas de propietarios virtuales la pertinencia de aplicar la interpretación analógica del artículo 21- A de la Ley de 26887 que regula las sesiones no presenciales para personas societarias y asimismo argumentamos la factibilidad de aplicar la interpretación dinámica para admitir el uso de medios virtuales, teniendo en consideración que el texto originario de la Ley Nº 27157, promulgada el 20 de julio de 1999, exige que las sesiones sean presenciales. Por último, formulamos las razones y fundamentos para incorporar una modificación legislativa relacionada a la convocatoria y celebración de juntas no presenciales con la finalidad de coadyuvar a la participación de los propietarios de las zonas exclusivas y lograr de manera eficiente y eficaz la inscripción de los actos inscribibles que surgen de los acuerdos de las sesiones de la junta de propietarios, lo cual ira a la par con el avance de la tecnología y con las necesidades de los ciudadanos y como colofón se exponen las conclusiones del presente trabajo académico.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Derecho registral--Legislación--PerúCondominio--Legislación--PerúPropiedad inmueble--Legislación-PerúAsociaciones de propietarios--Legislación--PerúDerecho civil--Perú--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad comúninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo académico de segunda especialidadreponame:PUCP-Institucionalinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral09671387https://orcid.org/0000-0002-8908-470043004919422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico20.500.14657/184120oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/1841202024-07-08 10:07:33.603http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessmetadata.onlyhttps://repositorio.pucp.edu.peRepositorio Institucional de la PUCPrepositorio@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
title Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
spellingShingle Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
Camacho Llovera, Wilfredo
Derecho registral--Legislación--Perú
Condominio--Legislación--Perú
Propiedad inmueble--Legislación-Perú
Asociaciones de propietarios--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
title_full Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
title_fullStr Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
title_full_unstemmed Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
title_sort Sesiones virtuales de la Junta de Propietarios en el Régimen de Propiedad exclusiva y propiedad común
author Camacho Llovera, Wilfredo
author_facet Camacho Llovera, Wilfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Becerra Sosaya, Marco Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Camacho Llovera, Wilfredo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho registral--Legislación--Perú
Condominio--Legislación--Perú
Propiedad inmueble--Legislación-Perú
Asociaciones de propietarios--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú--Estudio de casos
topic Derecho registral--Legislación--Perú
Condominio--Legislación--Perú
Propiedad inmueble--Legislación-Perú
Asociaciones de propietarios--Legislación--Perú
Derecho civil--Perú--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description En el presente opúsculo académico registral se desarrolla los principales aspectos normativos relacionados con el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común regulado en la Ley Nº 27157 y el TUO de su reglamento aprobado por D.S Nº 035-D.S. 2006-VIVIENDA, dentro de éste régimen de propiedad se examina a la junta de propietarios tratando los tópico de su naturaleza jurídica, sus elementos configuradores, la denominada “relativa subjetividad” de la junta de propietarios; igualmente, se desarrolla el estudio de temas importantes como la convocatoria a junta de propietarios, supuestos de acefalía, quórum y mayoría para sus acuerdos. Es así, que con el marco de estudio indicado anteriormente, se analiza como temática central a las sesiones no presenciales reguladas en el ordenamiento jurídico relacionadas con las personas jurídicas (no societarias) y las personas societarias, abordándose como tema crucial a las sesiones virtuales de la junta de propietarios; esta última si bien es cierto no se encuentra positivizada en la norma de rango legal se propone que sí es posible su realización teniendo en consideración la primacía de la manifestación de la voluntad utilizando medios virtuales (artículo 141-A del Código Civil), también se formula en favor de la realización de juntas de propietarios virtuales la pertinencia de aplicar la interpretación analógica del artículo 21- A de la Ley de 26887 que regula las sesiones no presenciales para personas societarias y asimismo argumentamos la factibilidad de aplicar la interpretación dinámica para admitir el uso de medios virtuales, teniendo en consideración que el texto originario de la Ley Nº 27157, promulgada el 20 de julio de 1999, exige que las sesiones sean presenciales. Por último, formulamos las razones y fundamentos para incorporar una modificación legislativa relacionada a la convocatoria y celebración de juntas no presenciales con la finalidad de coadyuvar a la participación de los propietarios de las zonas exclusivas y lograr de manera eficiente y eficaz la inscripción de los actos inscribibles que surgen de los acuerdos de las sesiones de la junta de propietarios, lo cual ira a la par con el avance de la tecnología y con las necesidades de los ciudadanos y como colofón se exponen las conclusiones del presente trabajo académico.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-24T00:19:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-24T00:19:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.none.fl_str_mv Trabajo académico de segunda especialidad
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/21906
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/21906
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Institucional
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Institucional
collection PUCP-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la PUCP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@pucp.pe
_version_ 1835639283304628224
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).