Privaciones de libertad con justificación terapéutica en Argentina

Descripción del Articulo

El objetivo del presente artículo es describir la normativa respecto de las privaciones de la libertad con justificación terapéutica en Argentina. A los fines de encuadrar la situación jurídica de personas con discapacidad y usuarias de salud mental respecto a sus derechos, proponemos un recorrido p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastaldi, Paula, Gulli, Belén
Formato: capítulo de libro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/202011
Enlace del recurso:https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/202011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud mental
usuarios
Discapacidad
Consentimiento informado
Internación involuntaria
Riesgo cierto e inminente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo del presente artículo es describir la normativa respecto de las privaciones de la libertad con justificación terapéutica en Argentina. A los fines de encuadrar la situación jurídica de personas con discapacidad y usuarias de salud mental respecto a sus derechos, proponemos un recorrido por la normativa: en primer lugar, establecer las normas y principios jurídicos que emanan de la Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad (CDPC); en segundo lugar, analizar cómo está regulada la capacidad jurí dica y, finalmente, la normativa de derechos del paciente, el consentimiento informado y la Ley Nacional de Salud Mental. Específicamente, abordar las situación de internaciones involuntarias y precisar qué implica su proceden cia en casos de riesgo cierto e inminente, para sí o para terceros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).